Cuando sufres un accidente de tránsito y tú, o incluso tu propio vehículo se ven afectados por estos con algunos daños internos o externos. Lo primero que debes tener en cuenta para hacer, es comunicarte con la compañía de seguros, para que esta sea la encargada de consolidar todos y cada uno de los trámites que necesitarás para indemnización (si es que hay derecho a esto).
Pero, lo que debes saber también, es que en todo momento debes contar con asesoría jurídica obligatoria de la compañía aseguradora para solucionar problemas o temas que se derivan de un accidente de tránsito.
Abogados Especialistas en Accidentes de Tráfico
Según el código penal del año 2015, todas las reclamaciones y los accidentes de tráfico en general, pasaron de un momento a otro a pertenecer en cualquier caso al ámbito civil.
Anteriormente, con una pequeña denuncia se podía comenzar un proceso penal por las faltas e imprudencias. Por tanto, era mucho más eficaz y rápido realizar un reclamo de la indemnización por las diferentes lesiones, perjuicios y daños como consecuencias por el accidente.
Pero, en la actualidad, la única vía a la que te puedes agarrar para efectuar bien tu reclamo por la indemnización, es la legal (con excepción de ciertos casos más graves).

Abogados de accidentes de tráfico
Si en algún momento después del accidente no te sientes completamente conforme con el asesoramiento legal y la ayuda que te puede ofrecer tu compañía de seguros, siempre tienes la opción de contratar por tu cuenta a un abogado que se especialice en accidentes de tránsito.
Pero, en cualquier caso, siempre tienes que conocer el trabajo de un abogado de este tipo de accidentes, el cual es específicamente el de llegar a un acuerdo de manera muy ágil y rápida, para que puedas obtener tu indemnización y beneficios por los daños lo más pronto que se pueda.
Y, cuando te hayas decidido en contratar a un abogado especializado para accidentes de tráfico, debes recordar siempre esto que verás a continuación.
· Cambios legales
Estos se realizaron por la Reforma del Código Penal en el año 2015 en el mes de julio, desde el cual los accidentes de tránsito y las correspondientes reclamaciones han pasado a pertenecer al ámbito civil en prácticamente cualquier caso.
Con esto, ahora es necesaria la vía civil para poder efectuar cualquier tipo de demanda o denuncia cuando hay un accidente de tráfico que ha dejado daños físicos, psicológicos y materiales algo graves para tu bienestar del día a día.
Pero, con excepción, en los casos que son muy graves se aplica otro tipo de procedimiento después de un accidente de tránsito es un poco diferente.
· Derecho de indemnización
Bien sabes que todo afectado en un accidente de cualquier tipo debe tener una indemnización correspondiente al aspecto en el que se encuentra actualmente, y los diferentes daños que se pueden haber efectuado entonces.
Para entender de esto entonces, deberás tener la ayuda o asesoramiento de un abogado especializado, el cual te dará a conocer todo lo que necesitas saber sobre las indemnizaciones, y la cual te corresponde generalmente a ti.
Lo único de lo que debes estar atento, es que la compañía aseguradora cumpla con los cargos que le corresponden ante la indemnización que debes tener.
· Abogado para accidente de transito
Aunque hay muchos abogados que son buenos y otorgados por la misma compañía aseguradora, es mucho más recomendable que cuentes con el respaldo de un abogado que se especialice en este tipo de casos de accidentes de tráfico.
Este tipo de abogados te ayudará a obtener resultados mucho más específicos e inmediatos, buscando la mejor manera de que se cumplan todos los requisitos o leyes por parte de la compañía de seguros a la que le corresponde este hecho.
Además, el abogado en este caso llevará un plan con la compañía aseguradora, con el fin de llegar a un acuerdo exacto y beneficioso para ti.
· Tramitación personal por accidente de tránsito
Si bien aún no cuentas con un abogado especializado en accidentes de tráfico, puedes empezar tu tramitación personal, conociendo primeramente lo que debes hacer y lo que tienes que proceder en todo momento y no mucho después del accidente.
Lo principal es que reúnas las pruebas adecuadas que demuestren puntos clave en el accidente; ya que, si no tienes pruebas, el proceso será más difícil. Otro requisito importante es la valoración médica, en caso de que hayas sufrido lesiones. Debes notificar a tu seguro del accidente.
Finalmente, puedes imponer una demanda civil con todos los fondos y pruebas que has reunido en caso de que tu compañía de seguros no quiera reconocer tus derechos.
No debes olvidar que siempre que quieras realizar un buen proceso por la vía civil, lo mejor que puedes hacer es tener el apoyo de un buen abogado, lo cual es sumamente importante para que no te hagan una mala jugada de nada.