¿Estás cansado y quieres conseguir un despido improcedente? No te preocupes, aquí conocerás todo lo que necesitas para poder conseguir ese despido improcedente que tanto quieres, o podrás disfrutar al máximo la información que verás más adelante.
Antes que nada, debes saber que se conoce como despido improcedente a todo despido que no es ajustado a la ley, y que no fue efectuado al cumplir con todos los requisitos legales. En cambio, si el despido cumple con toda la ley, este es llamado procedente, de lo contrario, estás ante un hecho de despido improcedente por incumplimiento de las normas adaptadas al caso.
Como Conseguir un Despido Improcedente
Por otra parte, siempre que un empleado quiere retirarse de su sitio de trabajo permanentemente sin pasar por la ley primeramente, este puede hacerlo, pero con algunos procesos más cortos pero más dificultosos para el despido improcedente, sin dejar de tener en cuenta todas las circunstancias que puede generar este mismo procedimiento de despido.
Sin embargo, si una persona está decidida a conseguir esto mismo, puede hacerlo, siempre y cuando siga al pie de la letra todos los pasos, aspectos o fundamentos adecuados para poder obtener un buen resultado ante todo, y que el despido no atraiga luego daños a su vida o problemas legales de algún modo.
Extinción por voluntad del trabajador (Artículo 50)
Como te puedes dar cuenta, todo proceso, sea bien por medio legal o no, necesita cumplir con requisitos de la ley que son imprescindibles para cualquier tipo de proceso que se esté llevando a cabo, ya que esto es como una guía para conseguir lo que quieres más satisfactoriamente.

Es decir, la ley es algo que está presente en todo momento de la vida de cualquier persona. Es por eso que puedes ahora conocer la extinción por voluntad de un trabajador que se establece en el artículo 50 para conseguir un despido improcedente.
· Causas justas
Son llamadas causas justas en este caso a todos esos sucesos, hechos o realidades que pueden haber provocado un interés en la renuncia de un trabajador cualquiera, ya que este no puede soportar más las malas funcionalidades de una empresa, entidad laboral, entre otros.
Por lo mismo, es importante que tengas en cuenta que una causa justa puede proceder de cualquier simple o mínimo detalle en el descuido de los empleadores hacia sus empleados, bien sea en el pago o en el trato laboral.
Por ejemplo, una persona que sufra de acoso laboral tiene el derecho de hacerse un despido improcedente, de modo que su salud mental y física puede verse comprometida.
· Modificaciones
Tales modificaciones son conocidas como substanciales, siempre que se dan en las condiciones que redunden de trabajo en menoscabo de la dignidad o el perjuicio de la formación profesional como trabajador en proceso.
Al mismo tiempo, esas mismas modificaciones pueden darse de manera detallada por parte de los mismos empleadores, o de los diferentes entes que cambian constantemente, y más si se producen problemas en el funcionamiento empresarial.
Pues, generalmente todo en este caso tiene que ver con todo tipo de modificación que se pueda hacer, y que no favorezcan del todo o en gran parte al trabajador.
· Falta de buen pago
Otra causa muy justa para provocar un despido improcedente, es la falta que puede tener un trabajador de un buen pago ante todos los excelentes o largos servicios que ha podido brindar con el paso del tiempo.
Y es que, todos los trabajadores de buena calidad se merecen un pago puntual y sumamente sustancioso, puesto que de nada sirve que un trabajador haga de buena manera su trabajo, y que después no tenga por parte de la empresa un pago adecuado o ajustado a su labor.
Además, este es uno de los modelos de causa justa que siempre se toma en cuenta, ya que es el más común entre las personas y empresas de todo el mundo.
· Incumplimiento grave por el empresario
Al igual que los empleados, los empresarios cuentan con una cierta función en su empresa, ya que su objetivo es llevar los niveles de esta a lo más alto posible, y más si se trata de empresas que tienen fama en el mundo, o que tienen buenos negocios pendientes.
Por tanto, cualquier otro tipo de incumplimiento grave por parte del empresario hacia un trabajador o a la misma empresa en sí, puede desencadenar un proceso de despido improcedente ocurrido primordialmente por los trabajadores insatisfechos en ciertos casos.
Así, pues, es importante entonces que los empresarios siempre traten de mantener un orden y buen desempeño laboral para beneficio de la misma empresa que buscan elevar a lo más alto.
Finalmente, aunque un despido improcedente no se dé muy comúnmente, este puede ser en cualquier momento parte de tu vida, si es que trabajas en una empresa o ente laboral similar, y no cuentas con cumplimientos nominales por parte del jefe en tu caso.