De seguro has escuchado hablar sobre los abusos y los malos tratos en el seno de la pareja que es el más común. Este es uno de los problemas que por las estadísticas sigue aumentando, esta es una de las razones por la que la comunidad científica comenzó a estudiarlo.
No todos los abusos entre las parejas son físicos, violencia explícita o los golpes. El maltrato psicológico es aquella conducta destructiva y perversa que realiza un miembro de la pareja en el otro con menor vulnerabilidad.
Como Demostrar Malos Tratos Psicológicos
La principal característica es este tipo de maltrato psicológico es que la relación entre la pareja es asimétrica, en donde un miembro de la pareja se posiciona por encima del otro miembro para dominarlo y ese otro pierde de inmediato toda su libertad.
Como se puede demostrar malos tratos psicológicos
La mayoría de las veces cuando somos víctimas de los maltratos psicológicos, el amor no nos permite ver más allá y reconocer que somos maltratados psicológicamente. Sin embargo, es importante que sepamos que esta relación sentimental no es la correcta, hay que saber querernos uno mismo y no dejarnos maltratar de una manera indeseada.
Te mostraremos varios tipos de comportamiento que te pueden servir para ayudarte a identificar si eres maltratado/a psicológicamente por tu pareja, como son los siguientes:
Dirige el dinero que gastas
Si tienes que pedir el dinero o pedirle permiso al momento que vayas a comprar algo, ya sea para tu pareja, para la casa o para ti. Esta es una de las señales de malos tratos psicológicos.

Controla tu manera de vestir
Si sales de una manera que no le agrade a tu pareja se molestará contigo y por eso es que decides cambiarte de ropa, incluso tienes prendas que usas, porque sabes que no le gusta que vistas muy descotada t de seguro tendrán problemas por eso.
Como administras tu tiempo
Si por alguna razón te entretienes con una amistad o sea familiar y le inviertes más tiempo del que debías.
Tener relaciones sexuales
Tienes que mantener relaciones sexuales con tu pareja asi no quieras, porque si no se molesta.
Calcula las cosas que no te gustan
Te cohíbes lo más que puedas en hacer esas cosas que a tu pareja no le gusta para evitar los problemas.
Revisa tú celular o tus redes sociales o no te permite que ingreses y mantengas el control de ellas.
Mantenerlo informado de tus movimientos u horarios
Debes informales a cada instante de todos los movimientos que haces cuando no estas cerca de él y la hora exacta.
Te desanima o no da importancia en algún logro que tengas
Cuando te sientes orgullosa por haber alcanzado un logro sea en el trabajo o como profesional, él no le da la más mínima importancia.
Te hace sentir como si fuera tu obligación
Cuando haces cualquier cosa con tu pareja o le haces un favor, te hace sentir que es esta entre tus obligaciones.
Controla tus tiempos libres
Las únicas horas libres que tienes para descansar, compartir con tu familia o dedicarlo para distraerte también los controlas sin importar lo que pienses o si tu opinión vale. Deja bien claro que él es el único que tiene el derecho de decidir qué vas hacer en tus tiempos libres.
Si tienes problemas los hace menos con sus comentarios
Si le compartes algún problema que tengas o preocupaciones los opaca con sus comentarios como por ejemplo: te quejas solo por vicio, eso es nada, deja de llorar y atiéndeme, entre muchos otros.
Si tienes la razón tienes que ceder
Si se presenta un problema o discusión entre los dos, asi tú tengas la razón tienes que callarte y siempre reina él. Incluso pasa días sin dirigirte la palabra como si convivieras con un mudo, pero igual tienes que atenderle como si nada.
Si tienes problemas fuera del contorno de pareja
Si por casualidad llegas a tener un problema en tu trabajo que no sea en el ámbito de pareja, te hace sentir que tú fuiste la culpable de ello.
Te hace incapaz sin él
Te hace sentir menos con sus palabras ofensivas, diciéndote que no puedes salir adelante y que eres nada sin no está él en tu vida.
No expresas lo que piensas por temor
Cuando te encuentras en una reunión con amistades u otra clase de gente te cohíbes, es decir, lo que piensas, porqué te podría traer problemas serios con tu pareja.
Siempre tiene una palabra clave
Siempre tiene a la mano esa palabra que usa como un tipo de chantaje emocional cuando quiere conseguir sus objetivos.
Te recuerda tus errores
Siempre que tiene la oportunidad te recuerda esos errores que cometiste.
No hablas con nadie sobre los problemas de pareja
Cuando tienes algún problema con tu pareja no lo comentas ni con tu familiar ni mejores amigos para evitar que tu pareja se entere y tengan problemas.
Le ocultas cosas por la forma como puede reaccionar
La mayoría de las veces no le dices cosas que han pasado, porque temes de la reacción que pueda tener ante la noticia o comentario.
Asi como estos, existen muchísimos otras maneras que puedes identificar y demostrar que estas sufriendo malos tratos psicológicos por parte de tu pareja que es uno de los casos más comunes de maltratos psicológicos que existen hoy en día.
Es importante aclarar que en una relación emocional no solo la mujer es la que recibe los maltratos psicológicos, se han visto pocos casos, pero el hombre también puede recibir maltratos psicológicos de parte de la mujer. Si has atravesado por una situación igual nos puedes comentar tu experiencia.
Contenidos
- 1 Como Demostrar Malos Tratos Psicológicos
- 2 Como se puede demostrar malos tratos psicológicos
- 2.1 Dirige el dinero que gastas
- 2.2 Controla tu manera de vestir
- 2.3 Como administras tu tiempo
- 2.4 Tener relaciones sexuales
- 2.5 Calcula las cosas que no te gustan
- 2.6 Maneja tus redes sociales y tu celular
- 2.7 Mantenerlo informado de tus movimientos u horarios
- 2.8 Te desanima o no da importancia en algún logro que tengas
- 2.9 Te hace sentir como si fuera tu obligación
- 2.10 Controla tus tiempos libres
- 2.11 Si tienes problemas los hace menos con sus comentarios
- 2.12 Si tienes la razón tienes que ceder
- 2.13 Si tienes problemas fuera del contorno de pareja
- 2.14 Te hace incapaz sin él
- 2.15 No expresas lo que piensas por temor
- 2.16 Siempre tiene una palabra clave
- 2.17 Te recuerda tus errores
- 2.18 No hablas con nadie sobre los problemas de pareja
- 2.19 Le ocultas cosas por la forma como puede reaccionar