Muchas personas, tienen la costumbre de redactar un documento el cual cerciore cual será el destino de todos sus bienes y activos luego de su muerte. Es por esa razón que, en este artículo te venimos a enseñar cómo hacer un testamento.
Primero que nada, es importante que tengas en cuenta que, un testamento puede ser redactado de dos maneras. Eso quiere decir que, un abogado puede tomar las riendas del asunto, o bien, tú mismo podrías llevar a cabo dicho papeleo para el futuro de tus bienes.
Como Hacer un Testamento Ejemplos
El testamento podría ser redactado directamente por un abogado si la situación en la que te encuentres es un tanto complicada. Con esto queremos decirte que, mientras más bienes, propiedades o activos legales usted tenga, es necesario que cuente con la ayuda de la ley.
Pero, si cuentas con pocos bienes personales, o la lista de activos no es muy larga, con solo llevar a cabo tu propio testamento desde tu casa es más que suficiente. Cabe destacar que, para hacer esto un hecho, debes contar con una serie de pasos que te guiarán a realizarlo.
A continuación, te hablaremos un poco sobre cómo hacer un testamento, así que continúa leyendo.
Pasos para hacer un testamento
Si lo que deseas es hacer un testamento, y de esta manera poder determinar la repartición de tus bienes o activos luego de tu fallecimiento, pues estas en el camino indicado. En solo un momento te estaremos explicando los pasos esenciales para realizarlo.

Es muy importante que tengas en cuenta que, no precisamente podrás ser tú mismo quien redacte este documento. Pues, en algún momento, deberás contar con la ayuda o asesoramiento de un abogado quien te guie por el camino correcto y puedas hacerlo bien.
También, como ya te lo hemos dejado claro unos párrafos más arriba, es importante que tengas en cuenta la magnitud de la situación en la que te encuentres. Esto debe ser así, ya que, mientras más bienes tengas, necesariamente la ley debe actuar sobre ellos.
Sería ilegal hacer todos los tramites de un testamento por tu propia cuenta cuando la ley debe tener poder sobre ti. Este punto es muy importante que no se te olvide, si lo que en realidad deseas es hacer todo lo mejor posible, sin tener ningún tipo de problemas en tu contra.
Seguidamente, te dejaremos una lista de pasos para hacer un testamento. Así que toma nota de ellos.
1. Elige el tipo de testamento a redactar
Primero que nada, lo que debes comenzar a hacer es elegir el tipo de testamento que vas a redactar. Estos se dividen en dos tipos muy comunes, uno es el jurídico y el otro es el personal. Los dos son válidos, pero bajo distintas circunstancias.
El testamento jurídico es el que es redactado completamente por un abogado, teniendo como base lo que dicta la ley. El segundo es el que tú mismo puedes hacer a mano directamente desde tu propia casa.
Debes tener en cuenta que, necesariamente necesitas especificar cuál es la situación en la que te encuentras con respecto a tus bienes, y si es necesario o no que cuentes con un abogado que te apoye o en su defecto, que no sea útil.
2. Incluye una declaración jurada en documento
Necesariamente, es muy importante que, en las primeras oraciones del testamento especifiques claramente el tipo de documento que vas a redactar en esa oportunidad. Pero no solo eso, pues, en lo que prosigue, debes aclarar que, cuentas con salud psicológica al 100%.
Este paso es muy necesario que lo lleves a cabo, pues, de lo contrario, el documento será completamente invalido ante la ley. Lo cual es lo que no se desea, pues, lo único que deseas es que tus familiares tengan los beneficios y los bienes que tú ahora posees.
Un ejemplo de cómo puedes comenzar a realizar este documento podría ser el siguiente.
- Ejemplo: ‘’En esta oportunidad quiero dejar claro que, esta es mi última voluntad y quiero testamentar’’.
Es muy importante que uses las palabras adecuadas para que de esta manera todo sea entendido de manera clara por la ley.
3. Anula testamentos anteriores mediante una clausura
Este es otro de los pasos que debes tener en cuenta, si en el pasado realizaste algún otro testamento debes de anularlo. Pues, si no lo haces, el que comenzarás a llevar a cabo no contará con total validez y, por ende, presentarás muchos problemas.
Solo llevando a cabo este paso, automáticamente anulas otro documento que posea una validez por encima del actual. Debes recordar utilizar palabras u oraciones adecuadas.
- Ejemplo: ‘’En el presente testamento quiero anular o dejar sin total validez otros documentos escritos con anterioridad’’.
Con estas palabras podrás anular la validez de cualquier otro testamento que hayas realizado en el pasado.
4. Añade al documento un certificado de salud
Al momento de comento de comenzar a redactar el testamento, es muy importante que, declares que cuentas con una buena salud tanto física como mental. Esto es necesario, ya que, de esta manera, demuestras que todo lo estás haciendo bajo tu propia conciencia.
Es importante que lo hagas utilizando oraciones como las que te daremos en el siguiente ejemplo.
- Ejemplo: ‘’Mediante este testamento, dejo claro que, cuento con una buena salud mental y física, mencionando también de esa manera que soy mayor de edad para realizar dicho documento’’.
Este paso es muy importante que lo tengas en cuenta, así que, esperamos que puedas guiarte por las palabras que te hemos otorgado.
5. Especifica detalladamente a tus familiares
Por último, pero no menos importante, debes especificar detalladamente cuales son los familiares a los que les dejarás a cargo todos tus bienes y activos. Estos pueden ser tus hijos, cónyuge u otros familiares.
Es necesario que incluyas en el documento, con quien estas casado y los hijos que posees.
- Ejemplo: ‘’Actualmente, estoy compartiendo matrimonio con (nombre y apellido del esposo o esposa) y cuento con hijos, los cuales son (solo el primer nombre y apellido de los hijos)’’.
Si llevas a cabo cada uno de estos pasos, te aseguro que vas a realizar un buen testamento, para que, de esta manera, puedas darlo a conocer ante la ley, y no tener ningún problema al momento de que tus bienes y activos sean repartidos cuando tu no estés.
Es por eso que, solo esperamos que te hayan quedado claro los pasos que pudiste conocer, los cuales te enseñaron cómo hacer un testamento y te otorgamos algunas palabras de ejemplo. Recuerda que, no hay nada mejor que tener todo en orden desde un principio.