El derecho internacional se inicia con la presencia de las distintas civilizaciones y esas luchas entre los mismos pueblos, para concentrarse en ámbito a esas relaciones de los estados europeos, siendo ellos quienes dominaban por muchos años.
La crónica del derecho internacional es tan múltiple en su naturaleza como antigua en su principio. La única realidad, en esta rama, normalmente se muestran ligados tres planos diferentes: la historia internacional, las instituciones internacionales y la doctrina.
Estructuralmente, el derecho internacional es quien decide quiénes son las personas que se administran, cuáles son sus habilidades y de qué manera son los instrumentos jurídicos que se usaban.
Concepto de Derecho Internacional Público
El derecho internacional público es la rama que se encarga de establecer y estudiar las normas para controlan la tarea de los organismos internacionales y de los estados, con el proyecto de ayudar la negociación y la cooperación, como una garantía para la paz.
Es fácil distinguir el derecho internacional público del privado, porque el derecho internacional público, tal como su nombre lo dice, se limitan esos asuntos solo de interés públicos en la comunidad internacional, en cambio la privada media con empresas y asociaciones privadas.

Estos son sujetos del derecho internacional de las organizaciones y estados internacionales. Las referencias importantes por las que se dirige conforman las normas y fuentes jurídicas, las cuales incluyen los tratados bilaterales, las decisiones de los órganos en argumento, los procedentes y las costumbres.
Entre las responsabilidades se encuentra ordenar y controlar
- El dominio del territorio de los estados como: el mar, el espacio aéreo y la tierra.
- El estructuramiento de las personas en el marco de ese territorio como: los asilos, la nacionalidad y la extranjería.
- El proteger de las normas de la cooperación internacional, como los cuidados medio ambientales y los derechos humanos.
- La operación frente a las acciones ilícitas causadas por los estados, entre otros.
El derecho internacional público es realizado mediante los tribunales y la corte internacional, pero ellos solo pueden interceder si los países que se encuentran en conflictos están firmados a unos de los convenios que lo representan, eso es lo que los hace que se rijan a las órdenes de un tribunal.
Las características del derecho internacional público
Te diremos cuáles son las características más comunes del derecho internacional público que conforma en donde todo con forme a los derechos se rige por una sola ley orgánica como los que te mostraremos a continuación:
El origen
Es difícil establecer el inicio completo en materia de las regulaciones internacionales, ya que al parecer siempre ha existido entre los hombres la disposición a fijar los acuerdos que canalizan o controlan sus tensiones, incluso en esos casos de violencia y conflictos entre las naciones como: las normativas de la guerra, los mandatos religiosos y las tradiciones filosóficas.
La diferencia se encuentra en el nacimiento del derecho internacional público, estos mandatos no forman parte del cuerpo de leyes, ni había la posibilidad de negociar internacionalmente para prevenir, justamente, la llegada de la supremacía de los más poderosos y de la violencia.
De esta manera se suele ubicar el origen de la disciplina del siglo XVII con el tratado de Westfalia, que dieron fin a la guerra de los 30 años en Alemania, incluso en la guerra de los 80 años entre los países de España y los países bajos.
La naturaleza
Se ha discutido con respecto al carácter jurídico o del derecho internacional público, ya que los autores lo distinguen como un conjunto de las relaciones de las fuerzas entre las naciones, oficializadas por una normativa subscrita de forma espontáneo y adaptable únicamente por los estados que la suscriban.
Note la diferencia con la mayoría de los ordenamientos jurídicos, que son aplicados a todos los ciudadanos por igual de un estado, independiente de su voluntad.
Por otro lado, no hay un responsable en la materia internacional de disculpar por el cumplimiento de las aptitudes entre las naciones, como hacen los jueces en el marco jurídico nacional, ya que de nuevo los tribunales internacionales, solo aplica a los estados que anteriormente se ha suscrito a su autoridad.
Entonces el derecho internacional cuenta con una importante limitación con su carácter jurídico vinculante, y normalmente se viola se viola las disposiciones con impunidad.
Los tratados y las costumbres internacionales
El derecho internacional público se realiza por medio de los ejercicios y los acuerdos de la justicia que entran en conflicto en el principio con la teoría inapelable de la autodeterminación y la soberanía de las naciones.
Estos acuerdos son considerados unos tratados internacionales y se coordinan y limitan el poder de los estados a la armonización del concierto en las naciones, sometiendo al tribunal internacional competente para motivar las sanciones o las indemnizaciones en los estados que padezcan o violen las resoluciones acordadas.
Y por último, para las demás relaciones, su naturaleza no está basada en los acuerdos o había un vacío legal, se desafía por esos principios generales del derecho como la fórmula para solventar los conflictos.
Derechos humanos
También se hereda los horrores de la segunda guerra mundial, y la declaración universal en los derechos humanos que constituyen actualmente una de las motivaciones fundamentales del derecho internacional público.
El actual estado de los DD.HH del mundo, varía según con la región detallada, siendo más visible las faltas de la normativa del mundo en desarrollo, que a la región periférica.
Por último, el derecho internacional público ha llegado a promulgar de un conjunto de reglas específicas para una situación bélica, tratando con esto, de disminuir los sufrimientos de esos hombres que se encuentran envueltos en esas situaciones de violencia.