Si eres un trabajador que va en busca del conocimiento de las distintas leyes que tienes ante el estado, puedes quedarte a leer este artículo, en donde encontrarás una información que te dará a conocer todo lo que necesitas en este caso.
Como debes saber, las leyes laborales abarcan todo aquello que refiere a los derechos u obligaciones en la estrecha relación que hay de empleador a empleado, bien sea postulante, ex empleado o empleado.
Cuáles son las Nuevas Leyes para el Trabajador
Por la complejidad de las muchas relaciones laborales y la interesante cantidad de situaciones variadas que pueden ocurrir, las leyes para el trabajador abarcan problemáticas legales tan diversificados como los casos de despidos injustificados, seguridad en el trabajo, discriminación y salario e impuestos.
Sin embargo, las leyes de los trabajadores se aplica según el tipo de problema que se va a resolver, ya que hay diversos parámetros que se deben cumplir y ejecutar ante la acción del uso del medio legal para los trabajadores en reclamo.
En el caso de los empleadores, es obvio que estos deben siempre otorgar cumplimiento en las muchas leyes laborales, puesto que es un deber de cada jefe o patrón en cualquier tipo de empleo.
3 leyes nuevas e importantes para el trabajador
Generalmente, cuando tienes problemas con el cumplimiento de las leyes laborales, lo primero que debes tener en cuenta es acudir a los medios legales, si tienes ya todos los requisitos o pruebas adecuadas para resolver el caso.

Y es que, ante todo incumplimiento, debes saber que un empleador puede tener serios problemas legales, que por supuesto le harán seguir los derechos de un empleado.
· Ley de Estadounidenses con Discapacidades
Esta ley refiere la protección de los estadounidenses que pueden tener discapacidades en diferentes aspectos que debes tener en cuenta también al momento de conocer esta ley más a fondo.
- Hace saber de la incapacidad como un impedimento mental o físico que sustancialmente limita una o muchas más de las actividades importantes y cotidianas.
- Tiene prohibida la discriminación hacia una persona con una incapacidad ya calificada.
- Establece en cierto modo que un individuo que tiene una incapacidad que puede desempeñar funciones muy esenciales sin o con un razonable ajuste, tal persona no debe ser discriminada por causa de su incapacidad.
Esta nueva ley, abarca a todo tipo de trabajadores que tenga alguna discapacidad por la cual, se le dificulte obrar.
· Ley de Ausencia Familiar y Médica
Es muy claro que cuando se presentan algunas circunstancias en la salud o problemas familiares, y jefe, empleador o patrón debe hacer cumplir algunos derechos que tiene un trabajador ante tales dificultades de su vida.
Y, lo que se implementa en esta Ley de Ausencia Familiar y Médica es lo que verás a continuación, y lo cual puedes hacer notar cuando tu empleador no cumpla la ley.
- Afirma que los empleadores deben en todo sentido dar permiso a sus empleados a que tengan hasta máximo doce semanas de licencia ante propósitos médicos que son calificados como importantes o delicados.
- Establece que para poder calificar ante una licencia de permiso, el empleado debe por lo menos haber trabajado en el tiempo de doce meses o mil doscientas cincuenta horas para el empleador en los últimos doce meses previos a obtener la licencia.
- Reserva o preserva los puestos de trabajo para los empleados que califican para la licencia.
Por esta razón, se debe acatar esta ley para que todas aquellas personas que tengan algún problema de salud, pueda tener accesibilidad a las asistencias médicas, entre otros.
· Ley contra la Discriminación Laboral por Edad
La discriminación por edad es algo que ha ido creciendo en el medio de los trabajos en grandes y pequeñas empresas, y que por supuesto debe ser distanciado de la convivencia entre los trabajadores para un desempeño más grande y efectivo en el empleo.
Por eso, esta es una ley que debes conocer, y estudiar más claramente si eres un empleado que busca ejercer sus derechos y hacerlos cumplir todo el tiempo.
- Evita que los empleadores otorguen un trato de preferencia hacia los trabajadores de menor edad o más jóvenes en discriminación de los empleados de mayor edad.
- Se aplica únicamente a los trabajadores que tienen más de cuarenta años de edad y a los centros o sitios de empleo con más de veinte trabajadores.
- No previene que un empleador ofrezca favorecimientos a los trabajadores mayores de edad en un perjuicio de los trabajadores más jóvenes.
Aunque las leyes de protección a los trabajadores sean en su gran parte desconocidas por los mismos trabajadores, estas son importantes en toda pequeña y gran empresa, para que de cierta forma haya una armonía entre los mismos empleados y los empleadores al mismo tiempo.
Y, si quieres aprender mucho más, puedes seguir visitando este blog, y así adquirir más conocimientos importantes para tu vida diaria.