Actualmente, los trabajadores en cualquier parte del mundo cuentan con una fuerte incertidumbre de lo que podría pasar en los años próximos en donde se aplican nuevos gobiernos cada vez, generando preocupación por lo que sucederá con el trabajo y la protección en la que se encuentran.
Sin embargo, cuando se presentan problemas de despido por culpa de un accidente cualquiera, lo que puedes o siempre suelen tener en cuenta los trabajadores, es poner una demanda ante esto, de modo que se pueda aplicar una indemnización, y otros beneficios a favor de las personas afectadas por el accidente.
Demanda por Accidente de Trabajo y Despido
Todo el mundo esta consciente de que tanto los empleadores como los empleados tienen derecho en sus vidas. Pero, cuando de un accidente laboral se trata, es mejor solucionarlo de inmediato, ya que estas situaciones a largo plazo no suelen salir bien, o incluso acarrean más dificultades en la vida de los involucrados en el asunto.
Pero, no siempre es fácil que la demanda que implantas sea válida, ya que hay ciertos casos que se consideran inadmisibles, y que se rechazan, si no afecta gran parte de tu vida o tu salud.
Y, en otros casos, cuando ocurre un accidente de mayor grado, o que ha dejado algunos daños personales o materiales por parte de la empresa, la demanda es lo más justo que puedes hacer para reclamar tus derechos como un trabajador despedido.

Qué hacer para aplicar una demanda por accidente de trabajo y despido
Es muy claro que las leyes laborales pueden llegar a ser bastante complejas en ocasiones, sobre todo cuando de accidentes y despidos se trata. Pero, con un buen asesoramiento, entendimiento del tema, y proceso legal válido, una demanda puede ser fácil y rápida.
Además, debes saber muy bien que un despido por un accidente laboral no es siempre justificado, sino que se aplica cuando un trabajador no es competente con todas sus actividades, tiene problemas con los demás compañeros de trabajo, comete fraude, entre otros.
Y, si en tu caso no ha ocurrido nada de esto, puedes tener en cuenta los siguientes consejos para aplicar y llevar a cabo una buena demanda en tal caso.
· Plazos para los reclamos
Ante cualquier tipo de accidente laboral que puedas tener, o cuando incluso pienses en demandar a tu empleador por el problema de despido por accidente, debes tener en cuenta que hay un plazo específico para que puedas presentar la demanda justificada.
Entonces, el tiempo que tienes para poder presentar una demanda por accidente de trabajo, es de cinco años, después del cual no es válido una denuncia ante un tribunal por concepto de adquirir la indemnización por los daños ocasionados, a menos que la gravedad sea mucha.
· Registro como trabajador
Antes de pensar en presentar la demanda que quieres, debes leer y documentar muy bien todos los tipos de papeles con referencia a tu empleo tales como el del contrato, copias de los correos electrónicos, políticas de manual de normas, entre otros.
Es sumamente importante que tengas todo el registro adecuado y organizado, ya que ante la demanda estos serán pedidos por el juez, el abogado, y demás encargados del proceso legal que se debe cumplir para la efectividad de la denuncia.
· Busca la ayuda de un abogado profesional
Lo más recomendable en este caso, es que cuentes con la ayuda o el asesoramiento de un abogado, bien sea del estado, o preferiblemente uno especializado en este tipo de casos, ya que te podrá dar resultados más rápidamente.
En todo caso, un abogado te pondrá al tanto de todo lo que tienes o deberías considerar al momento de imponer una demanda por un accidente que ha dejado ciertos daños materiales o psicológicos en tu vida.
· Conoce tu derecho a indemnización
Como tarea del abogado, este tiene que ponerte al tanto de la indemnización que te corresponde siempre, dependiendo obviamente del tipo de accidente que ha ocurrido, y de las gravedades o consecuencias que ha dejado en tu caso.
Pero, siempre puedes ponerte en marcha, y aprender por tu propia cuenta de esto, lo cual no es tan complicado. Además, debes saber que hay indemnización por daños, por despido injustificado, y por los honorarios de tu abogado.
· Reingreso en el trabajo
Aunque el despido este de por medio, cuando aún te encuentras en excelentes condiciones para seguir trabajando en la misma empresa, es posible que haya un reingreso en esta por parte del juez, siempre y cuando estés en la mejor disposición y responsabilidad.
Aun así, debes saber que cuando has cometido faltas por las que el despido por parte de la empresa o de tu empleador es justo, lo único que puedes recibir a cambio es la indemnización por el accidente y por tus años de servicio.
Recuerda que siempre tienes la ley a tu favor, y que puedes aprovecharla para terminar de una vez por todas con los problemas que te puede haber ocasionado algún accidente de trabajo y el despido.