La discriminación laboral es una problemática que afecta de manera directa a los trabajadores, porque se sienten ofendidos y pueden llegar a abandonar sus trabajos por situaciones como estas, muchas veces estas discriminaciones pasan a casos mayores como es la agresión.
Si has sido víctima de acoso laboral, debes informar a tu empleador de los hechos ocurridos, algunas empresas tienen procedimientos para presentar quejas contra la discriminación en el lugar de trabajo.
Denuncia por Discriminación Laboral
Si sus condiciones de trabajo se han vuelto insoportables debido al problema, podrá renunciar y seguir con su demanda en contra de la persona que le ha causado inconvenientes en su entorno laboral.
Como realizar una denuncia por discriminación laboral
Hay muchos aspectos que debes tener en cuenta al momento de tomar la decisión de realizar una denuncia por discriminación laboral, a continuación, te presentamos unas series de cosas que debes considerar
Hablar con tu supervisor
Lo primero que debes hacer es hablar con tu supervisor, cuando eres victima de acoso o discriminación. Debes informar a tu empleador los hechos sucedidos o con el departamento de recursos humanos existente en tu lugar de trabajo.
En caso de que sea tu supervisor sea la persona que te discrimina debes hablar con su jefe. Siempre debes acudir ante los superiores manteniendo siempre el orden de jefatura para que sea resuelto el problema.

Si nada de esto funciona, debes comenzar a buscar información y a reunir las pruebas que te ayuden a comprobar los hechos, tal vez puedas buscar compañeros de trabajo que estén dispuestos a ayudarte y a testificar por ti.
Buscar asistencia de un abogado
Para buscar un abogado debes considerar que para demandar a una persona por discriminación laboral necesitas tener las evidencias suficientes para la comprobación de la realidad del caso.
Debes comprobar que la intensión del empleador fue discriminatoria; generalmente este tipo de situaciones pueden requerir de la asistencia de un abogado especializado en este tipo de casos.
La ayuda del abogado será útil, él defenderá tus derechos como trabajador y tus derechos como ser humano, debido a que ninguna persona puede ser discriminada por alguna razón.
Presentar tu caso ante los organismos de defensa de los derechos humanos
Cuando llega la hora de realizar la denuncia por discriminación laboral debes presentar tu caso ante los organismos competentes para hacer frente a este tipo de escenarios, ellos se encargarán de analizar las pruebas que presentes en contra del acusado.
Puedes realizar la denuncia ante la comisión de igualdad de los derechos humanos para que este caso sea investigado más a fondo, y puedan llevarse a cabo los procedimientos necesarios.
Con la ayuda de tu abogado, también podrás decidir pedir un cambio de condiciones y manifestar los daños causados en tu nombre para entablar una demanda civil o judicial por discriminación laboral.
Cuanto dura la demanda
Por lo general la fecha límite para presentar este tipo de quejas es dentro de los 300 días siguientes al acto de discriminación laboral.
Si usted no presenta una queja ante los organismos competentes podrá ser impedido para presentar la demanda después del lapso de tiempo correspondiente, porque no se ha tomado en cuenta así presente las pruebas, esto al pasar el tiempo pierde la vigencia.
Lo que quiere decir que debes realizar la denuncia preferiblemente en los días cercanos a la fecha del acto sucedido para que sean tomadas en cuenta las atenciones necesarias para el procedimiento del caso en contra del acusado.
Tipos de discriminaciones que se deben considerar
Existen muchos tipos de discriminaciones, entre estos te mencionaremos los siguientes:
Hostigamiento sexual
Son casos en los que existe un ambiente hostil u ofensivo. Debido a que una persona es sexualmente intimidada o acosada por parte de otros empleados o el empleador.
Discriminación por raza
Algunas personas han sido discriminadas por su origen. Generalmente la ley prohíbe que se le niegue una oportunidad de empleo por razón de raza, es decir color de piel.
Discriminación por discapacidad
Es prohibido discriminar a las personas con discapacidad en los procedimientos de solicitud de empleo, contratación, despido y otros términos que se relacionen con el derecho al trabajo.
Los casos de discriminación laboral se ven con frecuencia y es un tema de mucha preocupación, es por ello que existen leyes que les prohíben a las empresas realizar actos discriminados hacia sus empleados.
Si usted considera que fue o esta siendo victima de discriminación en el trabajo, lo peor que puede hacer es desentenderse del caso, no debe importarle quien halla sido la persona que lo haga, estos casos siempre deben ser reportados.
Es esencial que los derechos humanos sean parte de los sistemas legales y que las empresas, organizaciones o instituciones sepan como manejar este tipo de problemáticas dentro de las diferentes áreas de trabajo, garantizar el derecho de sus trabajadores es lo primordial.