Todo trabajador como propietario de una empresa debe saber que es un despido por bajo rendimiento laboral, ya sea como empleador para saber cómo despedir de la manera correcta al empleado que no rinde y como empleado para conocer sus derechos defendiéndose si es necesario.
Para despedir a un trabajador, un empleador debe regirse por una reseña de la ley del trabajo la cual reza que el trabajador debe ser despedido si cuenta con una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado, resultando una falta grave al trabajo.
Despido por Bajo Rendimiento Laboral
Esto quiere decir que si el trabajador empieza a disminuir su capacidad frente a sus obligaciones de trabajo incumpliendo con el horario, las normas básicas de la empresa si un justificativo ya sea medico o por razones económicas y familiares de peso.
Al empleado despido por razones de bajo rendimiento laboral no tiene derecho a una indemnización por parte de la empresa, si no recibirá un finiquito equivalente a vacaciones y horas extra de trabajo como bono especial por el despedido.

A continuación te mostraremos cuales son las causales de despedido y que puede hacer un trabajador si es despedido injustamente.
Causas de despido por bajo rendimiento laboral
Entre las razones para despedir ya sea de palabra o través de una carta redactada al trabajador que incumple de sus laborales están las siguientes razones:
1. Incumplimiento con el horario
Si el trabajador comienza a llegar tarde todos los días sin tener algún justificativo validado para presentarse a deshora al sitio de trabajo, lo hace de manera frecuente y denota que es por su propia voluntad es motivo causal de despido por bajo rendimiento.
2. Inasistencias
Las faltas de trabajo por días y turnos son causas de despido por bajo rendimiento al menos que este se encuentre enfermo, este cursando estudios o tenga problemas mayores de tipo familiar y económico que son tomados en cuenta como justificativo.
3. Comportamiento poco afable
Si el trabajador se torna agresivo tanto con sus compañeros como con su jefe, no respeta las ordenes de su empleador, no respeta a las personas de su entorno y torna el ambiente de trabajo un ambiente conflictivo y carente de rendimiento ya es causa suficiente para el despido por esta razón.
4. Discriminación y acoso
Si un empleado comienza acosar tanto a su jefe o compañeros con criterios racistas en contra de su voluntad sexual y en contra de sus creencias religiosas discriminando su condición sexual, color de piel o creencias de forma irrespetuosa y agresiva será motivo de despido.
5. No esté sobrio
Si un empleado no se encuentra sobrio en su puesto de trabajo es un motivo para levantar una carta de despido en su contra, esto incluye si asiste al trabajo bajo los efectos del alcohol, drogas y medicamentos psicotrópicos que afecten su comportamiento y por consiguiente su rendimiento laboral.
Que puede hacer un trabajador
Si el trabajador es despido injustamente por bajo rendimiento laboral debe redactar una carta donde explique el por qué lo están despidiendo por bajo rendimiento, explicando su rendimiento laboral con respecto a su puesto de trabajo y al de sus compañeros de área.
Demostrando que cumplía con sus horarios o trayendo sus respectivos justificativos del porque falto al sitio de trabajo, en el caso de que sea por agresiones Asia sus compañeros esto debe demostrarse teniendo una charla delante de todos los afectados por su actitud.
Aunque el empleado puede redactar este tipo de cartas y apelar por sus derechos laborales (si los conoces, porque existen casos en que no) sale mejor este tipo de casos cuando se encuentran en manos de profesionales de las leyes (abogados laborales) expertos en la materia.
Para una mejor defensa contacte con un abogado laboral, de probarse que el despido fue injustificado la empresa lo indemnizara con unos 33 a 45 días por años trabajando en la empresa más un bono especial según la empresa en la cual se esté laborando.
Despido del empleado
Ya que siempre el despido de un trabajo causa desmotivación y a veces resentimiento en el laborador que es despedido de su puesto de trabajo antes de despedir a un trabajador por bajo rendimiento laboral siempre es bueno conversar con el mismo acerca de ello.
Intentando motivarle a ser mejor, motivándole a aumentar su rendimiento laboral y ofreciéndole las herramientas necesarias para lo mismo siempre agotando las opciones antes de despedir definitivamente a una persona por bajo e injustificable rendimiento laboral en la empresa.
Antes de despedir a un trabajador, siempre se debe consultar esta acción con todo el equipo de trabajo y exponer las razones del porque, ya que no es fácil demostrar el bajo rendimiento laboral de un trabajador.
Y para ahorrarse malos entendidos se necesita el claro apoyo de todo el personal de trabajo para despedir a un trabajador de su puesto de empleo.
El bajo rendimiento laboral es común en estos días de trabajo donde el mundo globalizado ya empezado a deformar los valores de algunos seres humanos invitándolos a la irresponsabilidad y a cosas tan dañinas como las drogas, escanciando los valores que afectan la convivencia.
Causantes de despido por bajo rendimiento laboral, esperamos que te haya servido de ayuda este artículo informativo.