Si bien es cierto que entre el divorcio y la separación existen muchas semejanzas que hacen que este tema tienda a confundirse debido a los términos en los cuales este se realice por parte de las personas.
De igual manera es importante resaltar que existen muchas diferencias entre ellos por las que puede diferenciar el significado de estos dos temas con mayor claridad, y de este modo diferenciar las dudas que hay con respecto este tema.
Es por esto que hemos decidido brindarte en esta ocasión las diferencias más comunes que existen entre el divorcio y la separación personal y puedas despejar mejor tus dudas.
Diferencia entre Divorcio y Separación Personal
En esta oportunidad te brindaremos información sobre 5 de las principales diferencias que se existen entre el divorcio y la separación personal, la cuales te mostraremos a continuación.
1. Unión matrimonial
En el divorcio la unión matrimonial que se ha producido entre dos personas se rompe por completo no solo desde el punto de vista sentimental, si no también material, ya que este puedes estar ocasionado por muchos factores que llevan a esta decisión sin más arreglo.
En cambio la separación solo se trata del cese de la convivencia por algún problema o dudas que se tengan en la relación o vida de casados, por lo que esta no implica por completo el rompimiento legal del matrimonio.

Es decir el divorcio acaba de forma legal y sentimental al matrimonio sin importar cuales hayan sido los motivos que originaron el mismo, en cambio la separación solo es la ruptura momentánea de un divorcio o el cese de la convivencia entre los mismos sin la necesidad de acabar legalmente con el matrimonio.
2. En caso de recuperar la relación
En el caso del divorcio al querer recuperar nuevamente el matrimonio tendrán que volver a contraer matrimonio para poder establecerse como se estaba antes, ya que se ha determinado un proceso legal en el que las dos partes estuvieron de acuerdo al finalizar la relación.
Por el contrario si es el caso de una separación personal, estos solo pueden volver a vivir junto en pareja como anteriormente sin la necesidad de volver a contraer matrimonio ya que no han firmado ningún documento donde notifique y certifique que ya no están atados legalmente.
En este caso a la hora de haber firmado el divorcio y se quiera reanudar la relación o matrimonio pues se verán en la obligación de contraer nupcias nuevamente, ahora bien en la separación solo tendrán que volver a estar juntos ya que no han legalizado su separación.
3. En caso de nuevo matrimonio
Si se da la oportunidad de un nuevo matrimonio el que este divorciado podrá hacerlo sin ningún tipo de inconvenientes, ya que, este legalmente se encuentra separado de su pareja anterior y no posee ningún obstáculo que impida que pueda volver a contraer matrimonio con otra persona.
Por su parte los que se encuentren solo en caso de separación y quieran contraer matrimonio con otra persona, pues tendrán que esperar a que el proceso legal se de en las condiciones que sea para poder contraer matrimonio con otra persona ya que no esta en condiciones legales para hacerlo.
Es decir que una persona que ya este divorciada puede contraer de manera tranquila nuevo matrimonio con otra `persona, en cambio aquellas que se encuentren en estado de separación tendrán que esperar a que se legalicen los tramites legales para obtener un nuevo matrimonio.
4. Posibilidad de vincular bienes
En el divorcio se podrán pactar arreglos en cuanto al ambito económico, si es el caso que se haya pactado una pensión estos pueden perderla si deciden establecer nuevas relaciones que otra persona según el acuerdo establecido por los mismos en el tramite de la separación.
En el caso de la separación no se establecerá ninguna condición puesto que estos tendrán la libertad sobre sus decisiones y serán libres de manejar su economía sin que el otro tenga que intervenir en cuanto a su vida personal, social y económica.
Es decir que en el divorcio se podrán establecer acuerdos económicos entre los conyugues los cuales poseerán condiciones especificas que si se llegaran a incumplir se perderán automáticamente, en cambio solo con la separación estos no tendrán que ver en ningún ambito ni social ni económico con la vida del otro ya que cada uno será independiente.
5. Términos de separación y divorcio
El divorcio se realiza en términos de mutuo acuerdo entre las parejas que deseen separarse legalmente, el cual puede solicitarse en la institución competente, cuando ya se hayan transcurrido por los menos tres meses del acto matrimonial entre los mismos.
Por otra parte la separación puede ser exigida ante las instancias competentes bien sea por mutuo acuerdo o por solicitud de cualquiera de las dos partes que hayan contraído matrimonio para esto no es necesario que exista un mutuo acuerdo y mas aun si las razones son de fuera mayor.
En este caso el divorcio puede haber estado solicitado por ambas partes las cuales quieran legalizar su separación de manera radical, y la separación puede darse de manera judicial y esta puede estar exigida por cualquiera de los dos miembros o conyugues que hayan contraído matrimonio.
Cabe destacar que las diferencias que se presentan entre estos dos términos pueden ser muchas ya que la separación personal se realiza en términos diferentes al divorcio.
De igual manera las dos tienen sus ventajas y desventajas ya que se presentaran ocasiones en las cuales se beneficiaran en el caso de solo estar separados y otros casos en los que conviene ya estar divorciadas.
Estas fueron algunas de las diferencias que existen entre la separación personal y el divorcio esperamos hayas podido adquirir mas conocimiento sobre este tema.