Entre un abogado y un fiscal las relaciones laborales son muy estrechas, lo que nos llevaría a pensar si un abogado y un fiscal son similares, puesto que ambos, tanto el fiscal como el abogado, conocen de leyes. Pero, debes tener en cuenta que existen ciertas diferencias en ambos.
Pues bien, por lo general se conoce las actividades del abogado que vendría siendo, toda aquella defensa de personas que hayan cometido un delito, esto pudiera ser desde asesinato hasta estafa.
Diferencia entre un Abogado y un Fiscal
Debes saber que el abogado está en la obligación de investigar el caso para intervenir en el proceso penal y dirigir la acusación. El abogado es el encargado de asesorar y dirigir a su cliente, tanto si es acusación como defensa, proponiendo las investigaciones estime necesaria.
El abogado defensor tiene como obligación estar al tanto de todo lo que suela pasar en una persona que está acusada de delito. Por tanto, este tipo de defensor tendrá que tener todo el conocimiento acerca de las normas y leyes a poder aplicar en el caso.
El fiscal es un funcionario de carácter público que acciona la justicia en defensa del interés social, es decir, es el que emite una sentencia en nombre del estado para hacer justicia, en dicho caso lo que podrá evaluar son las pruebas y tomar una decisión.

5 principales diferencias entre un abogado y un fiscal
Como ya has leído en los párrafos anteriores, el abogado y el fiscal son abogados defensores en profesión, sin embargo, uno de dedica a defender a un acusado y víctima y el fiscal es el que busca la manera de convencer al juez o tribunal de que los abogados cometieron un delito.
Esto puede llegar a formalizar una propuesta de condena a través de la clasificación del delito antes cometido. Un juez o tribunal no está permitido sentenciar una condena más grave que lo que esta solicitada en los escritos.
Una de las funciones más importantes del fiscal, es ejercer la instrucción del proceso penal cometido por menores de edad comprendidos entre 14 y 18 años, lo cual podrá visitar los centros de reformativos, con el fin de obtener la información necesaria.
También puede pedir la colaboración de la policía judicial, dándoles órdenes e instrucciones que resulten convenientes para la verificación de las pruebas que este pueda tener en contra de los acusados o víctimas.
En este caso, podrá tomar declaración del sospechoso donde tendrá que estar el abogado del defensor presente, el fiscal podrá recibir denuncias al juez o tribunal o decretando fundamentos penales necesarios dentro del código penal.
Dirigen defensa
Una de las principales diferencias que debes tener siempre en cuenta es que el rol de un abogado siempre va a ser conocida debido a que, dirige la defensa que hay en un tribunal.
Por otro lado, el fiscal, tan solo se encarga de los funcionarios públicos que tan solo son los que acciona la justicia en tan solo la defensa que hay en el interés social.
Ejerce la acusación en nombre del estado
Otra de las diferencias que puede haber entre un abogado y un fiscal es que el fiscal es aquel que es capaz de dirigir una acusación tan solo con utilizar el nombre del estado.
Mientras que un abogado es aquel que tiene un papel de defensa ya sea que la persona que este defendiendo en este caso sea la culpable de algún delito cometido.
Intervienen en el proceso judicial
Esto normalmente lo hacen los abogados solo para dirigir la defensa que están llevando a cabo todos los investigados, aquellos que son encuestados antes aquellos juzgados y los tribunales.
Mientras que un fiscal no es más que aquel que vela por la protección de todas las victimas que haya en ese momento de los delitos penales.
Asesoran y defienden los intereses jurídicos que son ajenos
En sí, el rol de un abogado, siempre va a ser asesorar y también defender todos los intereses que sean ajenos a ellos, siempre y cuando sea para la defensa de un inocente.
Por consiguiente, el rol de un fiscal es ejercer aquellos procesos que están siendo estudiados por delitos los cuales han sido cometidos por menores de 18 años.
El fiscal tiene la parte acusatoria y el abogado la defensa
Por esta razón, el fiscal puede visitar aquellos centros que son penitenciarios y también la detención del mismo con el fin de acumular toda la información que sea completamente necesaria.
Debes saber que el fiscal siempre va a ser la parte acusatoria, este es el que tiene que hacer presente en juicio aquellas pruebas que demuestren toda la autoría del delito cometido.
Siempre el fiscal buscara la forma de convencer a los jueces de que tan solo los acusados son los que cometieron el delito, y de esta manera se formalizara una propuesta de condena tan solo de calificación o aquellos escritos de acusación.
Por otro lado, el abogado es aquel que solamente se dirigirá de manera normal a la defensa del acusado. Este es el que intentara dar a demostrar que su cliente no es el autor del delito que se cometió.
Este generalmente es el que expondrá todas aquellas pruebas que se consideren altamente necesarias tan solo para poder desmontar la acusación y tan solo convencer al juez que su cliente es completamente inocente,
Estas son las cosas que siempre debes tener en cuenta de un abogado y un fiscal. Aunque, las diferencias sean pocas, siempre tienen un gran cambio en su rumbo.
Aunque, a veces cuando el fiscal no ve aquellos indicios de delitos o las acusaciones tienen demasiadas diferencias que se hacen notar con la de las partes acusadoras.
El fiscal y el abogado son los que se verán altamente abocados en lidiar con las posiciones que son enfrentadas dentro de la labor acusatoria.