Sin duda alguna, la mayoría de las veces desconocemos de lo que creemos manejar bien, en este caso de seguro piensas que un licenciado en derecho y un abogado es lo mismo. Pues te vamos aclarar esa duda debido a que, en ciertas ocasiones viene siendo lo mismo.
Ahora bien, como ya sabes está íntimamente relacionado el uno con el otro. Pero para que tengas más en claro sobre estas diferencias, te definiremos un poco sobre la actividad de un abogado y la actividad de un licenciado en derecho.
Diferencia entre un Abogado y un Licenciado en Derecho
El origen del abogado siempre va a ser defender a la persona que está siendo acusada, así como también el que acusa tiene su propio abogado. Aunque, el abogado es llamado peritos judiciales y oradores, los cuales tienen también por nombre asistente técnicos jurídicos. Elegidos por sus buenas oratorias para hablar por sus defendidos.
El abogado así como el licenciado, tienen que estar basándose bajo las normas jurídicas o reglamentos de un gobierno para asesorar o hacer una defensa frente un tribunal, teniendo en cuenta, una serie de pruebas a su favor en la defensa de su cliente.
Por otro lado, un licenciado en derecho, es aquella persona que finalizo sus estudios universitarios teniendo una licencia para poder ejercer su profesión. Están capacitados para realizar argumentos jurídicos, donde puede ser de forma oral o escrita.

Al igual que el abogado, el licenciado puede realizar una defensa de un individuo o colectivo. Interpretando en el marco normativo, bien sea nacional e internacional, logrando así resolver problemas jurídicos de forma inéditos.
Cuáles son las diferencias entre un abogado y un licenciado en derecho
Bien, como ya te hemos hablado en los párrafos anteriores, un abogado y un licenciado en derecho están relacionados, pero no quiere decir que sea el mismo cargo, teniendo con estos una serie de diferencia. Se dice que el abogado es altamente dependiente de un licenciado en derechos.
Un abogado está en la obligación de responder a sus clientes las causas de los perjuicios que le causen por malicia, negligencia u omisión, teniendo con esta, una gran responsabilidad tanto en el ámbito civil como en el criminal.
Sabiendo que un abogado no puede ser representante de las partes opuesta, ya que estaría perjudicándose a sí mismo, por lo que también serian sus intereses, pero si puede actuar como árbitro en un juicio entre las partes, llegando a un acuerdo pegado a las normas.
A continuación, te estaremos enseñando cuales son aquellas diferencias que tiene un abogado ante un licenciado en derechos, solamente, tienes que prestar atención a lo que te estaremos presentando. Así como también puedes tomar apuntes de toda la información que te parezca necesaria e importante.
Defender los intereses de su cliente en cualquier procedimiento judicial
Esta es una de las grandes diferencias que tiene un abogado de un licenciado en derecho, debido a que, el abogado es aquel que tiene la potestad de defender los procesos judiciales de su cliente.
Por otro lado, el licenciado en derecho no es más que el que se encarga de desplegar su actividad como un buen abogado de manera independiente. Así que, debes saber que un abogado siempre va a hacer lo que pueda para salvar a su cliente.
Realización de cualquier documento ya sean públicos o privados
En un abogado, siempre tiene que haber papeleos que sean ejercidos para procedimientos públicos así como también que sean privados.
Mientras que los licenciados en derecho no son más que aquellos que son capaces de orientar a los conciudadanos sobre todo el contenido de aquellas normas jurídicas, siempre y cuando defienda los intereses que están ante tribunales.
Redacción de testamentos, particiones hereditarias y declaraciones de herederos
Un abogado siempre va a tener aquella potestad de poder hacer todos los testamentos que sean necesarios, además de todos aquellos procesos de particiones de herencia entre otros.
Tan solo el licenciado es aquel que puede evaluar las intervenciones jurídicas que haya en un tribunal. Solo para hacer valer todos aquellos derechos que se pongan en prueba.
Redacción de capitulaciones matrimoniales
Siempre, el abogado va a ser el que tome la redacción de aquellas capitulaciones matrimoniales, así como también las cartas de divorcios que las personas quieran ejecutar.
Por lo general, el licenciado en derecho es aquel que tan solo va a determinar las características de manera particular de un fenómeno o que se lleve a cabo algún problema jurídico.
Esto es lo que normalmente tiende a realizar un abogado, siempre mediar aquellos conflictos que se dan de manera laborar, así como también social y más aún cuando son conflictos familiares.
Por otro lado, el licenciado en derecho es aquel que se encarga de ser un juez de abogado de oficio, aquel que tiene que ser defensor público así como también ser parte del ministerio público.
Bien como ya hemos visto las diferencias que hay entre un abogado y un licenciado en derecho lo que con esto podemos aclarar nuestras dudas o bien no decir más que un abogado y un licenciado en derecho es lo mismo.
Pero podemos observar que el abogado siempre va en defensa de una persona bien sea como dije anteriormente víctima o agresor haciendo este una gran investigación de acuerdo sea el caso que esté llevando con su cliente.
Lo que tiene que tener gran cantidad de ser pruebas contundentes para que así pueda ganar el caso y demostrar que sus clientes (agresor o victima) tenga la razón y pueda quedar libre de cualquier problema judicial.
En caso al licenciado puede hacer un papel de abogado pero lo que lo puede llevar a realizar nuevas normas judiciales lo que un abogado común no tiene la faculta para realizar dicha actividad. Es decir, que un licenciado en derecho emitió las normas judiciales.
Para que el abogado pueda aplicarla en sus respectivos casos, teniendo como estos casos similares que pueda llevar y así irse guiando a través de las normas judiciales que el licenciado en derecho emite.
Contenidos
- 1 Diferencia entre un Abogado y un Licenciado en Derecho
- 2 Cuáles son las diferencias entre un abogado y un licenciado en derecho
- 2.1 Defender los intereses de su cliente en cualquier procedimiento judicial
- 2.2 Realización de cualquier documento ya sean públicos o privados
- 2.3 Redacción de testamentos, particiones hereditarias y declaraciones de herederos
- 2.4 Redacción de capitulaciones matrimoniales
- 2.5 Mediación de conflictos ya sea laboral, empresarial, social y familiar