El embargo de una cuenta bancaria es un procedimiento más usado por la administración para cobrar las deudas, a las personas jurídicas como las físicas. La orden del embargo nace de una resolución judicial que se origina por la demanda interpuesta por el juzgado.
Cuando se decreta el embargo, se avisa a la entidad financiera, se identifica el coste total correspondiente y al deudor. La entidad procede a realizar la retención del saldo que está en la cuenta es el precio suficiente para amparar dicha deuda.
Por otro lado, esta incautación es la medida que puede ser por la propuesta de la administración pública o por consecuencia de la decisión de los tribunales, que se adopta mediante un proceso judicial.
Embargo Cuenta Bancaria sin Notificación
Para que suceda el embargo, tiene que existir por sí la notificación de dicha demanda y la persona tiene que está enterada de ella. Si no te notificaron, no podrás ser embargado.
Los primero que hace un receptor judicial ante un embargo, es ir hasta tu casa y notificarte de la demanda. Si por alguna razón no te encuentras en tu casa, ya sea porque te estas escondiendo o porque no vives allí, se iniciara el proceso llamado “estampar búsqueda”. Esto quiere decir, que el receptor ira a la casa del deudor por 2 días hábiles y si este no se encuentra, comenzara a indagar con sus vecinos para asesorarse si realmente esa es su casa y si habita en ella.

Si en caso que verifique que realmente vives allí, será una búsqueda positiva y dejarían copia de la demanda. Si por el contrario no te encuentra, entonces se cancelara la demanda y no se continuara con el juicio y por consiguiente no te podrán embargar.
Para que la búsqueda no tenga éxito, los vecinos, el conserje o familiares que se encuentren involucrados en la investigación del receptor judicial tendrán que alegar que el deudor no vive en esa casa.
Como se evita el embargo de una cuenta bancaria
Te diremos cuáles son los pasos que debes seguir para que de esta manera evites un embargo de tu cuenta bancaria como por ejemplo:
Estar al día con tus compromisos tributarias
El embargo de una cuenta es un momento grave. La forma que existe de evitarlo es ponerte al día con tus obligaciones económicas y fiscales puedas tener con la administración pública.
En donde están involucrados pagar tus impuestos como las multas, las tasas y otras obligaciones económicas en el plazo que está establecido por la ley.
Disminuir el saldo de tu cuenta bancaria
Por otro lado, si presientes que puedes ser objetivo de una confiscación de tus cuentas bancarias, la medida que puedes tomar como prevención más confiable para que retrases el pago es de reducir el saldo de tus cuentas bancarias para que limites o evites el impacto del embargo.
En cualquier caso, es una de las medidas con más poco punto, tan rápido que percibas dinero a tu cuenta, el banco se va a encargar de inmovilizarlo como del proceso de dicho embargo.
Es importante que sepas distinguir cuales son los tipos de procedimientos que decreta el embargo para que sepas cómo actuar ante al momento. De manera general se puede adoptar por la autoridad administrativa, es en caso de un embargo de hacienda, embargo de seguridad social o embargo por multas, entre otros. O por el juez en el seno del procedimiento judicial. En función de quien sea que lo patrocine se actuará de una manera o cualquier otra, ya que el procedimiento que se va a seguir va hacer diferente.
Si hay un embargo administrativo por deudas con una hacienda, deudas por multas, deudas con la seguridad social, entre otras. Se tiene que reconocer si el procedimiento administrativo que autoriza a la administración que autoriza al embargo se ha continuado de manera escrupulosa como lo impone la ley reguladora.
Esto se aplica porqué en ese ámbito intervienen un grupo de normas que pueden regular la actuación en función del tipo de administración que lo que se acuerda en el embargo.
También se puede decir que en casos de embargos que son decretados por la autoridad administrativa, sin importar cuál sea, es necesario que si no lo has hecho antes, se presenten en el procedimiento para que solicites el expediente administrativo, en el estado donde te encuentres. Si ya se inició el embargo de la nómina, el embargo del salario, el embargo de un vehículo o el embargo que sea.
De esta manera se podrá verificar si se continuó con el procedimiento legal y en tal caso que se haya incumplido, se podrá impugnar intercalando los recursos convenientes, independientemente del estado donde se encuentre el embargo.
En todos los procedimientos administrativos, cuando se agota las vías de los recursos administrativos se podrá intercalar el recurso contencioso administrativo en la sede judicial para que se discuta la procedencia o no de dicha deuda y en efecto el embargo.
Para las personas que se encuentran preocupadas por deudas y embargos con diferentes administradores, se recomienda que busquen la ayuda de un abogado desde que tienen el conocimiento de la deuda, si se deja correr el tiempo será en su contra.