Este término se emplea en los procesos penales en determinados países del mundo, tras el fin de la medida cautelar de una persona que se encuentre bajo prisión, es también denominado como excarcelación provisional.
Esta medida de libertad se ordena con la condición que se otorgue una fianza, de acuerdo al tipo de delito que se halla cometido, el cual es procesado por el juez determinando cual es el tipo de fianza que requiere el acusado, a veces se pueden aplicar con condiciones pero sin cargos.
Es importante resaltar que si el liberado no se presenta al juez cuando se le requiere, se puede dar por perdida la fianza. Además se pueden aplicar diversas medidas sobre el en estos casos por no cumplir con lo establecido en los acuerdos.
Fianza Penal de Libertad Provisional
La libertad provisional también se aplica como una medida cautelar aseguradora de la persona investigada, por lo que no estará privado de libertad hasta que el juez le imponga una serie de obligaciones o el pago de una fianza.
1. Libertad provisional con fianza
Esta medida se emplea como modalidad para el establecimiento de la libertad mientras se conocen las circunstancias del proceso penal, como condición se le impondrá una condición del pago de una determinada cantidad de dinero que el juzgado acordara.
Estos acuerdos se realizaran en función de las circunstancias personales arraigadas y lo que se presume en lo que se refiere a la responsabilidad penal que por los hechos sometidos pudiera resultar.

En tal sentido se implementan estas modalidades cuando no se hubiere acordado prisión para el investigado, el jue esta en el derecho de decretar si el investigado puede dar o no fianza para continuar en libertad provisional.
2. La fianza puede ser de tres tipos:
- Juratoria: el liberado debe prometer formalmente respetar las condiciones de su liberación para que sean otorgadas estas modalidades de fianzas para beneficio de su libertad.
- Personal:consiste en la garantía de una persona para el cumplimiento de las condiciones bajo pena y este debe ser responsable de pagar la fianza que le corresponde pagar para obtener la libertad
- Real:se puede realizar mediante el deposito en efectivo a la orden del juez o en la afectación de bines muebles o inmuebles del liberado o de una tercera persona que quiera cubrir la fianza del acusado.
3. Libertad provisional en función de la causa de su inocencia
La medida cautelar comúnmente adoptada es la libertad provisional, es la medida personal que consiste en el aseguramiento o puesta a disposición de la justicia de la persona que ha sido investigada mediante la libertad del mismo muchas veces sin condiciones.
Donde el detenido será puesto en libertad en cualquier estado de la causa que resulte su inocencia, por lo que se hacen escasas la indisposición del inculpado lo que dependerá de la mayor o menor intensidad de la situación que presenta.
Esto crea una situación especial, ya que, el acusado podrá estar libre en la espera del juicio mediante la imposición del jue en la cantidad que debe pagar para cubrir la fianza mientras se realiza el avance de todo el proceso correspondiente.
4. Determinación de la calidad y cantidad de la fianza
En este proceso se deben tomar en cuenta la naturaleza del delito en el que es acusada la persona, además serán tomados en cuenta el estado social y los antecedentes del investigado para poder medir la magnitud del problema.
Además de la respectiva investigación que se debe hacer revisión de las circunstancias que pudieran haber estado influyendo en el mayor o menor interés de este problema en el que es acusado.
Este proceso demuestra ser un poco delicado, solo se tomaran en cuenta las posibilidades de inocencia que presente el acusado para medir las causas y poder determinar la cantidad que este pueda pagar como fianza.
5. La fianza podrá ser cancelada
- Cuando el fiador lo pidiere, presentando a la vez al procesado se podrá cancelar la fianza en caso de que esto suceda.
- Cuando este fuere reducido a prisión pues ya no será necesario el pago de una fianza debido a que la condena ha sido reducida a menor tiempo.
- En caso de que halla sido dictado auto firme de cancelación de la sentencia firme absolutoria o cuando siendo condenatoria se presentara el proceso para seguir la condena.
- En caso de muerte del procesado estando pendiente la causa por razones obvias no se presentara ninguna fianza.
Cuando una persona es arrestada es necesario que solicite la atención de un abogado, un abogado puede ayudar inmensamente en este proceso porque puede conseguir el convencimiento del juez de aprobar la fianza o reducir el valor de la misma.
Si contratan un abogado debes tratar con uno que sea especialista en audiencias de fianzas, si bien la mayoría de los abogados pueden tratar este tipi de situaciones.
Además este abogado te ayudara a recaudar los recursos necesarios y a asesorarte sobre el proceso que se llevara a cabo.