Hacer un testamento es un requisito fundamental, aun cuando desafortunadamente existe un sin número de personas que se encuentran alejadas de esta opción, por el simple hecho de no querer tratar de muerte. Sin embargo, al momento que realizas un testamento de tus bienes, estas actuando en ese momento con madurez y responsabilidad.
Esto le garantizara la felicidad a cada uno de los miembros de tu familia. Es por tal motivo que, un testamento también se considera un hecho de vida. Es decir, es donde se puede mantener seguro a los seres queridos luego del tiempo de vida. Mayormente, cuando el caso se trata de un matrimonio sin hijos, y se requiere saber quiénes son los herederos legales.
Herederos Legales Matrimonio sin Hijos
Así que, lo principal es que sepas que, legalmente, la ley estipula en el caso que una pareja fallezca sin tener hijos y que no hayan dejado testamento sus bienes sean dados a sus padres, los cuales serán divididos equitativamente como seria en el caso de que tuvieran descendientes.
Sin embargo, de darse el caso de tampoco tener padres, entonces heredaran los parientes más cercanos todos sus bienes, en el cual se suele convertir en un punto que más conflicto trae al momento de partir un matrimonio sin hijos. Debido a que, solo heredaran los parientes del último fallecido en este caso si es la mujer, son solo sus parientes los que heredan o viceversa.
¿En qué situación queda el cónyuge si uno muere primero?
Obviamente, en el caso de que fallezca uno de los dos primero sin haber tenido hijos, la herencia deber ser dividida en 12 para la pareja y el resto de los bienes para sus padres. A no ser que el fallecido haya dejado un testamento muy bien especificado al respecto. Sin embargo, el mínimo que la ley ha establecido para la pareja viuda es el 13 de la herencia.
En caso de no haber padres e hijos como anteriormente fue mencionado, entonces, la herencia o los bienes totales son dados al cónyuge, hasta que este también fallezca y le sea dado todos estos aportes al miembro o pariente más cercano, aun cuando para muchas personas esta medida suele ser muy injusta.

Por lo que, es muy importante realizar el respectivo testamento, para saber y conocer cuáles son cada uno de los derechos como ciudadanos, para poder así elaborar las instrucciones o actos de la mejor y más clara manera que se pueda.
· Toma en cuenta el grado de prioridad para recibir una herencia de acuerdo al parentesco
En términos generales, los hermanos o los hijos de los hermanos son los que realmente tienen la principal prioridad en el caso de que hayan fallecido la pareja sin tener hijos ni padres. Debido a la proximidad que tienen, estableciendo quienes son los que deben heredar de acuerdo al orden.
Es por eso que, en este caso se encuentra de la siguiente manera primero hermanos del padre o de la madre, que vienen hacer los tíos de los fallecidos, segundo los primos hermanos, tercero los tíos segundos y cuarto los sobrinos segundos.
Y en el caso de no tener ninguno o de no hacer el reclamo correspondiente entonces todos y cada uno de estos bienes corre hacer parte del estado.
· Cómo hacer para recibir la herencia de un matrimonio que nunca tuvo hijos
Finalmente, has llegado a la parte más interesante, ¿cómo hacer para recibir la herencia? Primero debes revisarte en la lista de los que pueden recibir los bienes. También, si existe algún testamento que te pueda excluir de ser beneficiario, ejemplo de ello, es que sean personas que hayan decidido donar sus bienes a organizaciones benéficas.
Ahora de ser los beneficiarios del testamento, debes asegurarte muy bien de que los tramites que se vayan a realizan sean similares a cualquier otro proceso, sin alterar ninguna actividad. Por eso, primero debes cumplir con dos requisitos fundamentales que son el certificado de defunción y lo que es el acta de su última voluntad.
Asegurarse que la persona haya fallecido realmente
El primero es importante en el constara que la persona realmente a fallecido. Esto es completamente importante, debido a que, existen muchas personas que quieren la herencia sin haber fallecido la persona.
Consultar el estado de la herencia
Y que por consiguiente se cuenta con el derecho de consultar o preguntar al estado por la herencia que se les fue dejada, luego el acta de la última voluntad, que se debe de esperar un aproximado de 15 días después de lo que es el fallecimiento para que sea leída.
De esa manera, se contara con poder realizar los reclamos correspondientes para obtener los bienes dejados, que de acuerdo a los parientes fallecidos o la ley deben de ser repartidos a los familiares.