La incapacidad permanente por los trastornos, ya sea por depresión o ansiedad son generalmente resaltados para cualquier tipo de actividad laborar lo que se le debe diagnosticar como una incapacidad laboral permanente.
Si el problema es diagnosticado como grave, entonces los años en los cuales este no podrá ejerce sus actividades laborales serán mayores a los estimados, ya que este no podrá realizar las mismas actividades.
Por lo que esta incapacidad será evaluada y diagnosticada por los médicos y jueces laborales correspondientes y de este modo poder inhabilitar a esta persona debido al tipo que este presente en su momento.
Incapacidad Permanente Absoluta por Depresión Mayor y Ansiedad
Es importante que sepas que además de las modificaciones que surgen en las áreas de trabajo, conozcas cuales son las limitaciones que una persona con depresión mayor y ansiedad puede presentar, por eso te las mostraremos a continuación.
1. Incapacidad para realizar tareas de máxima exigencia cognitiva
Una persona que presente problemas por depresión no tiene la capacidad que generalmente se necesita cuando se le plantean realizar actividades que contengan un esfuerzo mayor en el área laboral en el cual se desenvuelve.
Ya que este debido a su depresión no tendrá la concentración necesaria para realizar sus actividades normales, debido al cuadro depresivo que este presentando, ya que si es un cuadro depresivo mayor no le permitirá desarrollar sus actividades como lo hacia con anterioridad a presentar este problema.

Por lo que se recomienda que sea denominado por incapacidad mayor o absoluta dependiendo la magnitud del problema que este tenga y las consecuencias que podrían generarse si este sigue ejerciendo su trabajo bajo estas condiciones depresivas.
2. Limitación por mantenimiento de conversaciones con los clientes
En este aspecto cuando la persona sufre de algún cuadro depresivo o de ansiedad, este tendrá menos capacidad para realizar y mantener conversaciones con otras personas, en este caso con los clientes ya que le generará algún tipo problemas en el desarrollo de estas actividades.
Por lo que se recomienda que esta persona no siga ejerciendo sus labores por el tiempo necesario hasta que el problema se haya controlado o de algún modo haya cesado por completo y este pueda ejercer nueva mente sus actividades de manera normal y sin ningún tipo de complicaciones.
De otra manera este podría empeorar su situación psicológica y presentar un cuadro depresivo o de ansiedad Mayor al que ya poseía, lo que traerá terribles consecuencias para él hasta incluso podría llegar a atentar contra su vida por cuestiones de estrés mesclados con el problema que este presenta.
3. Sufrimiento y penosidad para llevar a cabo las actividades
En este aspecto, la persona en su ambito laboral de acuerdo con el cuadro que este presentando se mostrara con algún tipo de resistencia a la hora de realizar las actividades que realiza normalmente, por lo que se deben realizar las pruebas pertinentes para detectar cual es problema que este presenta.
Si se diagnostica algún cuadro por depresión o ansiedad, lo mas seguro es que este sea la causa de que esta persona no quiera realizar sus actividades de forma natural y normal, si no que le cuesta realizar la misas debido a su condición.
Por lo que podría sufrir severas consecuencias y más aun si este no tiene las motivaciones laborales necesarias para llevar a cabo su objetivo y cumplir con sus labores por lo que podría surgir la persistencia y el aumento de los síntomas de esta condición ante cualquier actividad que se le asigne.
4. Falta de interés y motivación en los objetivos propuestos
Otra de las limitaciones que la persona podría presentar, es la de no mostrar interés alguno por las actividades que se le asignan con regularidad y mas que todo cuando los síntomas van aumentando cada vez más, es natural que ocurra esta falta de interés y motivación.
Por lo general estas limitaciones se dan cuando el problema se va agravando cada ves mas y este no ha mostrado esta falta de interés nunca en su trabajo. Por lo tanto, habría que tomar las precauciones necesarias y averiguar a que se debe este problema laboral.
Para evitar los riesgos que se pudieran presentar y agravar las condiciones del mismo, y este pueda volver a realizar sus actividades con normalidad.
5. Estrés a la hora de realizar las actividades
El estrés generado por las actividades normales le llevara a las personas con problemas de depresión y ansiedad a que se pueda generar una mayor incapacidad en la realización de sus actividades.
Lo que muchas veces llevara a la persona al encierro, es decir una mayor depresión implicaría que este no tenga ningún tipo de contacto social con las demás personas, aun mas con las que están en su ámbito laboral.
Este estrés podrá empeorar la situación y los síntomas, lo que afectaría la situación psíquica de la persona y aumentaría la ansiedad o depresión, por lo que es considerado como incapaz para realizar sus actividades y dado de baja en las mismas, todo esto se detectara a través de un reconocimiento por especialistas que hayan tomado y analizado el caso de manera pertinente.
Por esta parte el tribunal supremo de justicia será el que en su caso determine el tiempo en el que este estará cesante de sus actividades por motivos de incapacidad por depresión o ansiedad.
Y de esta manera impedir que el paciente o la persona afectada se vea aun mas dañado debido a que esta padeciendo de dos trastornos psicológicos que combinados con el estrés del trabajo pueden ser fatal.
Contenidos
- 1 Incapacidad Permanente Absoluta por Depresión Mayor y Ansiedad
- 1.1 1. Incapacidad para realizar tareas de máxima exigencia cognitiva
- 1.2 2. Limitación por mantenimiento de conversaciones con los clientes
- 1.3 3. Sufrimiento y penosidad para llevar a cabo las actividades
- 1.4 4. Falta de interés y motivación en los objetivos propuestos
- 1.5 5. Estrés a la hora de realizar las actividades