Los accidentes de tránsito suelen ser una de las causas más comunes de lesiones en las personas, ya que todos pueden estar expuestos en sufrir o ser víctima de un accidente en cualquier momento, es por ello que este articulo te ofrece información importante sobre la indemnización por lesiones en accidente de tránsito que seguro serán de gran ayuda para ti.
Una de las preguntas más comunes cuando ocurre una lesión por accidente de tránsito sin dudas es cuál es la indemnización que corresponde de acuerdo al tipo de lesión por la cual te ves afectado y que puede ser un impedimento para que puedas realizar tus actividades con normalidad.
Indemnización por Lesiones en Accidente de Transito
De acuerdo a lo anterior la indemnización va a depender del tipo de lesión ocurrido tras el accidente de tránsito, lo cual va a determinar la compensación económica que te corresponde, por lo que sería importante saber cuáles son estas lesiones que pueden generarse con un accidente y que calificarían para una indemnización.
Ahora bien, ¿te gustaría saber cuáles son los tipos de indemnización por lesiones en accidente de tránsito? Entonces te recomiendo prestar atención a la información que sigue a continuación y que seguramente te servirá de gran ayuda.
Tipos de indemnización por lesiones en accidentes de transito
En general en un accidente de tránsito pueden ocurrir diferentes tipos de lesiones que por consiguiente son determinantes para la indemnización que corresponde de acuerdo a cada una de ellas ya que tienen remuneraciones diferentes.

En pocas palabras la remuneración que obtendrás por la indemnización que te corresponda tras las lesiones sufridas en un accidente de tránsito va a depender del tipo de lesión, es por ello que a continuación conocerás cada uno de uno de ellos.
· Indemnización por lesiones permanentes
En caso de que ocurran lesiones permanentes también conocidas como secuelas, las cuales no son más que consecuencias físicas tras un accidente y que se generan de manera permanente, esto produciría una indemnización por los daños causados, así como los gastos que se producen por asistencia médica también son tomados en cuenta.
Cuando las lesiones en accidentes de tránsito son permanentes y ya no puedes ejercer o desempeñarte con facilidad por la falta de alguna parte de tu cuerpo o la reducción funcional en forma severa, entonces sin dudas esto es causal para una indemnización por lesiones permanentes ya que se reduce en gran manera tu autonomía personal.
· Indemnización por lesiones temporales
A diferencia de las lesiones permanentes, las lesiones temporales que se producen a través de un accidente de tránsito son daños que con el tiempo y con un tratamiento adecuado pueden curarse sin que te impidan desempeñarte con normalidad en tus actividades de costumbre y seguir adelante sin problemas físicos que puedan llegar a causarte ningún tipo de incapacidad.
Para este tipo de indemnización se toman en cuenta los días que tardas para la curación de las lesiones causadas en el accidente de tránsito, tomado en cuenta desde el momento del accidente hasta que quedas curado totalmente o las lesiones se estabilizan en gran manera y puedas volver a desempeñar tus actividades.
· Indemnización por fallecimiento
Obviamente cuando ocurre un fallecimiento no se puede indemnizar a la persona, sin embargo si se puede indemnizar a los familiares del fallecido, los cuales pueden ser abuelos, padres, hijos, conyugues o hermanos que llegan a ser los que tienen una relación más estrecha con la persona muerta y por ende los correspondientes a obtener dicha indemnización.
Otro de los aspectos importantes que se deben tomar en cuenta para la indemnización en caso de fallecimiento son los gastos específicos que se derivan a raíz de esta situación en los cuales se incluye el traslado del fallecido, la repatriación en caso tal, el entierro y el funeral, así como también las circunstancias de la muerte y el grado de afinidad del familiar al que corresponda la indemnización.
En consecuencias cuando sufres algún accidente de tránsito y ocurren algunas lesiones importantes debes tomar en consideración los tipos de indemnizaciones descritos anteriormente, pues de acuerdo al tipo de lesión dependerá la indemnización, por lo que no debes temer en ningún momento de reclamar lo que te corresponda por derecho.
Además es importante que solicites al médico tratante un informe o en tal caso al centro de rehabilitación o donde te realicen alguna prueba diagnóstica, esto con el objeto de tener a la mano las pruebas necesarias para demostrar los daños ocasionados en el accidente, los cuales necesarias al momento reclamar la indemnización correspondiente.
Espero que este artículo haya sido de gran ayuda para ti y que pueda ser una guía al momento de necesitar información acerca de la indemnización por lesiones en accidente de tránsito y que puedas ejercer tu derecho a ser indemnizado de acuerdo al tipo de lesiones que puedan ocurrirte en un accidente de tránsito.