Si quieres obtener un titulo en esta profesión seguramente te has preguntado si podrías ayudar a tus familiares a resolver algún tipo de problema que pueda llegar a presentar.
Pues bien en algunos de los casos es muy recomendable que los abogados puedan representar a un familiar cuando se encuentren en alguna dificultad que necesite de su ayuda y asesoría legal.
Los Abogados Pueden Representar a sus Familiares
Este tendrá más confianza al saber que eres miembro de su familia y quizás le darás la seguridad o la certeza de que puedas resolver con discreción ese problema tan complicado que pueda estar presentando.
Consejos que los abogados deben tomar en cuenta para la asesoría familiar
En esta ocasión te vamos a sugerir una serie de consejos que puedes tomar en cuenta a la hora de representar a cualquier familiar, estos consejos te serán de gran ayuda para defender el caso siempre con gran profesionalismo.
No perder la esencia de la abogacía
Cuando ocurre un problema de carácter familiar, y requieran de tu ayuda para resolver el mismo, debes siempre mantener tu esencia, no debes enfocarte solo en tu familia, ya que estarás perdiendo tu ética y profesionalismo. Debes ir mas allá y averiguar mas a fondo el problema.

De esta manera podrás evitar que seas catalogado como un abogado común que solo piensa en su beneficio familiar, debes mantener siempre tu vocación e impulsarte siempre por la justicia y la verdad, tratar de resolver el problema pero con el profesionalismo que se le caracteriza a cualquier abogado.
Nunca debes perder tu verdadera esencia como profesional, es decir debes mantener siempre una barrera y no mesclar lo personal con lo profesional, ya que puedes perder crédito, debes mantener siempre tu interés bien centrado, es decir, el objetivo con el cual vas a planificar las estrategias a utilizar.
Mantén siempre tu independencia
Debes tener siempre claro que al asesorar a un familiar ya este se convertirá automáticamente en un cliente por lo que debes manejarte con completo profesionalismo y no debilitar tus pensamientos y tu ética profesional como abogado solo por que se trata de un familiar.
Con mas razón aun debes mantenerte firme y siempre en tu posición de defensor, y con libre independencia de formular las estrategias adecuadas con respecto al caso o problema que esté, este representando para que de este modo puedas resolver sin ningún tipo de inconvenientes ni con ese familiar y mucho menos con tus colegas.
Aunque por lo general en algunas ocasiones te podrás encontrar con familiares que no estén de acuerdo con tus formulaciones respecto al caso, por eso es recomendable que siempre te mantengas independiente en tus decisiones para que de este modo nada pueda hacer que cambies de opinión.
Exponer claramente tu posición
Por lo general habrá caso en los cuales se te hará un poco mas complicado resolver con absoluto profesionalismo, por eso debes hacerle saber siempre cual es tu posición como abogado y como familiar de este, para evitar que se puedan romper esos vínculos tanto familiar como profesional en un futuro.
En algunos casos lo que se recomienda es que le autorices o le brindes el apoyo de un colega de tu confianza para que este se encargue con absoluto profesionalismo de ese problema que puede llegar a causarte dificultades en los dos ámbitos, tanto profesional como en lo personal.
Ante todo proceso debes recordar quien eres y que deseas para tu fututo como profesional, ya que tu carrera puede verse afectada si no dejas en claro desde el principio tu posición y quizás puedas resolver este inconveniente de manera eficaz con responsabilidad y ética y así te evitas que puedan surgir algunas complicaciones.
Actúa siempre con profesionalismo
Una vez mas se debe dejar en claro que la abogacía es una carrera en la cual te preparas para enfrentar las diferentes circunstancias o situaciones que se te pueden ir representando y por ello debes tratar de resolver esos conflictos con mucho profesionalismo y siempre recordando tus enseñanzas.
En un caso familiar aunque debes siempre actuar con profesionalismo, y de esta manera determinar minuciosamente el problema ya que conocerás más a fondo las verdaderas causas o razones por las cuales se halla originado dicha situación,
De esta manera tener las herramientas correctas para que formules adecuadamente el documento que has de presentar a la hora de representar legalmente a ese familiar y puedas tener éxito como un verdadero profesional.
Dejar a un lado los sentimientos
Cabe destacar que existen problema que suelen ser muy complicados en el ambito familiar, quizás un simple problema puede ser resuelto con mucha facilidad y de manera rápida sin tener ningún tipo de inconvenientes que puedan perjudicar tu carrera y tú vínculo con ese pariente.
Así como también existirán ocasiones en los que la situación tomara un rumbo diferente y pueden verse afectadas estos dos ámbitos tan importantes de tu vida, quizás lo mejor sera solo recomendar a un colega y no seguir con el caso ya que este podría traer muchas consecuencias para ti.
Es muy diferente cuando te enfrentas a un caso familiar de violación, maltrato, o hasta un homicidio, en ese momento debes dejar de un lado tus sentimientos hacia esa persona, aunque muchas veces sea complicado, debes actuar como un verdadero profesional, siempre tomando en cuenta la verdad y la justicia por sobre todas las cosas.
Esperamos estos consejos te ayuden a la hora de tomar un caso familiar en el que se requiera de tu asesoría legal y profesional.
Y que de igual manera puedas enfrentarla, con mucho profesionalismo y ética, la cual te caracteriza como abogado, sin importar que este sea un miembro de tu familia.
Debes recordar siempre que aunque se presenten este tipo de situaciones debes mantenerte firme y poner las cosas claras desde el primer momento para evitar problemas futuros.