Si estas presentando un caso donde no te quieren devolver la fianza que te corresponde por algún alquiler, ya sea de vivienda, habitación, terreno local y no sabes que hacer, en esta oportunidad te ayudaremos con este problema.
Ya que existen una serie de pasos que puedes seguir para que puedas resolver este problema sin ninguna complicación y este no llegue a convertirse en un problema mayor y con más complicaciones.
No me Devuelven la Fianza del Alquiler
En esta oportunidad te brindaremos unos concejos o pasos que puedes tomar en cuenta para que resuelvas este problema de la mejor manera y logres tu objetivo y así adquirir lo que por derecho te corresponde.
Pasos a seguir en el caso que no devuelvan la fianza de algún alquiler
Si tienes algún problema en caso de que no te quieran devolver la fianza del alquiler, en esta oportunidad te vamos a sugerir una serie de pasos que debes seguir para resolver este inconveniente.
1. Hablar con el arrendador
El primer paso a seguir es el de hablar en buenos términos con el arrendador para que no se produzcan de ningunas formas malos entendidos, ni puedan surgir conflictos personales ni legales a causa de este problema de alquiler.
Deberás explicarle las condiciones en las cuales se dio el contrato y que por lo tanto debe devolverte la fianza que se te ha concedido y en los términos en los cuales se produjo el contrato.

Se recomienda hablar con el arrendador en las mejores condiciones posibles para lograr de alguna forma que este cumpla con lo que se había establecido anteriormente sin llegar a términos legales en los cuales pueda verse afectado por ese inconveniente.
2. Enviar un burofax
En todo caso si no se da en buenos términos la conversación, y el arrendador se niega a devolverte la fianza por el alquiler, lo que se aconseja es que se envíe un burofax donde le solicites nuevamente la devolución de la fianza del alquiler al haber culminado el contrato establecido.
Además, en este puedes mostrarle una advertencia que exprese que en caso de que se siga negando a devolver la fianza entonces procederás a presentar una denuncia y te iras por el ambito legal para que cumpla con lo establecido en el contrato.
Debes saber que el envío del burofax al arrendador es de gran importancia en estos términos, ya que si esté de alguna u otra forma se niega nuevamente a devolverte la fianza y tienes que acudir a los términos legales, existirá una constancia de que si se hizo un reclamo anterior al cual la otra persona hizo caso omiso.
3. Acudir al juzgado
Cabe destacar que si con ninguno de los anteriores pasos lograr ningún resultado positivo en beneficio de tus derechos, entonces deberás acudir al juzgado correspondiente a tu jurisdicción y plantear el caso, de manera detallada para que estos puedan determinar tu caso de una manera rápida.
Para presentar una denuncia ante el juzgado deberás llevar contigo el contrato o una copia de este donde demuestre las condiciones que se impusieron antes de su cierre y los cuales no están siendo cumplidos por parte del arrendador.
Y por lo que has decidido plantear la denuncia para exigir que te sea devuelta la fianza del alquiler del bien con el cual estas adquiriendo el conflicto, además la importancia de realizar este proceso es que te traerá una serie de ventajas, ya que no necesitaras apoyo de un abogado, y si el arrendador se opone cuando lo requieran entonces se iniciara el embargo del bien.
4. Rellenar un impreso
En todo caso el inquilino estará en su derecho de llenar un impreso en el juzgado cuando se presenten este tipo de casos o procesos legales para la recuperación de sus derechos y bienes, los cuales no quieren ser devueltos por la persona que se comprometió a través del contrato.
Para esto el inquilino deberá presentar junto con el impreso que ha rellenado en el juzgado una copia legible del contrato, y de igual manera el burofax que se le ha enviado al arrendador para que le fuese devuelta la fianza del alquiler.
Es por ello que se recomienda enviar el burofax para cuando se presenten este tipo de situaciones y de este modo acelerar el proceso y hacer constar que, si hubo un reclamo con anterioridad, al que no se le hizo caso alguno y por lo que han llegado al ambito legal para que este cumpla con las condiciones establecidas en el contrato.
5. Solicitar ante el jugado un juicio declaratorio
Si el arrendador no cede deberás llegar hasta las ultimas instancias para lograr que este te devuelva la fianza del alquiler es por esos que se recomienda acudir al juzgado y hacer las solicitudes para un juicio verbal, el cual se realizara dependiendo la cantidad de la fianza que este no te quiera devolver.
Este procedimiento con el fin de declarar y suministrar toda la información necesaria que se tenga para lograr que el juez le haga saber por buenos medios al arrendador que debe devolver la fianza del alquiler sabiendo que no se cumplieron con los términos acordados.
En este caso el juicio verbal se realizará de manera adecuada y se harán las averiguaciones con antelación al mismo para saber e indagar profundamente los términos en los cuales se dio el contrato para poder llegar a un acuerdo y pode solucionar de una vez por todas el problema de la fianza.
Estos son algunos de los pasos que debes seguir en el caso de que no te devuelvan la fianza del alquiler, la cual se encuentra establecida en un contrato.
Debes siempre buscar asesoría legal de un buen abogado que sea especialista estos casos para que pueda orientarte y suministrarte la información que necesitas.
Te recomendamos que al presentarse este tipo de conflictos en cuanto a un alquiler sigas los pasos que ya se han indicado para que logres que el arrendador te pueda cancelar la fianza del alquiler.