La mayoría de las personas que buscan ayuda legal para resolver sus casos no entienden por qué deben necesitar un procurador en sus juicios a menos que tengan un conocimiento sobre las leyes. Sin embargo, el procurador cumple ciertas funciones importantes dentro del juzgado.
Si te estás preguntando como muchas personas para que sirva el procurador en los tribunales aquí te aclararemos esa duda. Un procurador es una persona que se encarga de representar en el juzgado conjuntamente con el abogado en un juicio, aunque este no se dedique precisamente a la defensa.
Para que Sirve un Procurador de los Tribunales
Simplemente es un puente para agilizar el proceso legal, entregando los papeles del abogado al juez y del juez al abogado, revisando que estos estén bien redactados y el juicio se lleve a cabo como bien lo dice su nombre procurando que todo salga tal como debe ser.
Aun así te explicaremos más profundamente que es un procurador y cuales son todas sus funciones dentro de un juzgado, aunque no todos los juicios necesitan de un procurador hay algunos como lo son despidos y sanciones.
Que es un procurador de tribunales
Los procuradores son profesionales del derecho (letrados) que están encargados de llevar los papeles al juez elaborados por el abogado, llevar los archivos que tiene el juez sobre el caso, revisar algunos documentos en caso de errores y presentar los escritos expuestos por el abogado.
Llevan las sentencias para ser procesadas, notificaciones entre otros, son denominados los carteros cuantificados de la ley puesto a que cumplen labores de intermediarios entre el juzgado, los abogados y los representados.

Aunque ellos son especialistas en leyes nunca deben ser comparados con el abogado ya que no están pare defender si no para intermediar en un juicio y tener el control del papeleo del mismo agilizando el proceso de juicio que generalmente son largos y tediosos.
Aunque muchos no entiendan la importancia de un procurador en el juzgado este si lo tiene ya que es una puerta entre la interacción social del juzgado y la parte administrativa, estos siempre están sentados al lado del abogado y trabajan de la mano con ellos.
El cliente puede escoger tanto a su abogado como al procurador de su juicio si el juzgado cree que sea pertinente la presencia de un procurador que casi siempre es así.
Cuáles son sus funciones
Entre las funciones de un procurador se encuentran las siguientes competencias:
· Manejar los papeles de un juicio
Este se encarga del pápelo en general de un juicio en el juzgado , es el puente comunicacional entre el defendido , abogado y el juez , llevando los escrito del abogado hacia el juez y las conclusiones y sentencias del juez al abogado para que sean evaluadas y apeladas de ser necesario.
· Velar por el correcto funcionamiento del juicio
Deben estar al pendiente de que se lleve todo el protocolo judicial que trae un juicio consigo asegurándose que todo marche bien dentro de los parámetros del juicio, encargarse de que el abogado cumpla con sus funciones y el juez también ejerza sus funciones dentro del juzgado.
Mientras que el acusado mantenga su posición y en el caso de haber demandantes también tramitar los papeles del mismo y su abogado velando por que todo dentro del juicio marche como deba de marchar.
· Trabajar al lado de los abogados
Aunque estos cumplan diferentes funciones deben trabajar en concordancia para poder llevar el juicio de manera correcta, luego que el abogado haya emitido su defensa esto será revisado por el procurador para asegurarse que no existan errores judiciales y ser enviado al juez.
· Pago de tasas judiciales
Ellos también se encargan de manejar el pago de las tasas judiciales, multas y demás pagos de este tipo al juzgado de parte de los afectados por un juicio, así como también de llevar un control de estos pagos en las tasas judiciales que muchas veces van en beneficio del acusado.
· Representación
Los letrados encargados de la procuradora deben darle representación al pápelo que realizan los abogados ante el juzgado, ya que sin la intermediación de ellos el juicio no cumple su protocolo y no podrá llevarse a cabo de manera correcta el juicio.
· Vertientes procesales
También atienden algunas vertientes de un juicio, como el recordarles a los abogados la realización del mismo, recodando el vencimiento de los papeles, el orden de los mismos y la notificación a la parte contraria del mismo cuando como y donde se realizara el proceso penal.
Entre otras muchas funciones de vertiente procesal que cumple un procurador judicial
Ser procurador judicial no es tarea fácil, ahora que sabes cuáles son sus principales funciones no te extrañes cuando exijan la presencia de uno en cualquier juicio que asistas ya sea tuyo o de un familiar ya que son importantes para llevar el proceso judicial de manera correcta.