La pensión alimenticia es un derecho que deben cumplir las personas cuando ocurre una separación y hay hijos de por medio, ya que a estos los protege la ley haciendo así que los padres puedan hacerse responsable de ellos.
De esta manera los padres deben cumplir con su deber y sus responsabilidades. Esta pensión alimenticia va a ir aumentando dependiendo de la cantidad de hijos, las edades y los ingresos que el padre o madre puedan tener.
Esta pensión es para que le suministren los recursos necesarios para alimentación, educación, salud, calzado entre otras necesidades que se presenten. Además esta es estipulada hasta que el hijo tenga 18 años en el caso de que curse una carrera universitaria será hasta los 21 años.
Pensión Alimenticia Mínima por Hijo 2018
La pensión alimenticia va a ir cambiando a medida que pasan los años ya que la situación económica cambiara de igual modo con el transcurrir del tiempo, en el 2018 la pensión por hijo ha cambiado y se han estipulado nuevas condiciones para esta, las cuales sabrás a continuación.
Pensión alimenticia por un hijo
Si es el caso en que tienes un solo hijo y tu sueldo corresponde al sueldo mínimo, entonces se le otorgara un 40% del sueldo lo cual será destinado para cubrir algunas de las necesidades que este va a ir presentando a lo largo de su vida hasta que cumpla la mayoría de edad y pueda depender de si mismo.

Por lo general en estos casos solo se tomara en cuenta el aumento que puedas tener en el sueldo y de igual manera siempre será un 40% destinado para sus gastos, este va a depender de igual forma de la edad que tu hijo posea ya que los gastos van a ir incrementando en proporción a su edad.
Cuando se trata de un solo hijo el padre o la madre que ha sido demandado deberá cumplir con lo exigido por la ley, ya que se trata del bienestar del hijo, ya sea en educación salud, calzado y por lo tanto estas obligado a cubrir sus gastos hasta que este culmine con sus estudios.
Pensión alimenticia en caso de dos hijos
Ahora bien en el caso de que tengas dos hijos el sueldo va a estar dividido en un 30% para cada hijo ya que tienes que brindarle la misma cantidad del sueldo que te corresponde para que se puedan cubrir los gastos del menor y así evitar problemas con la justicia.
Debes recordar que tus hijos a lo largo de su vida van a ir incrementando sus gastos de acuerdo a las necesidades que tenga cada uno ya que en cada etapa de su vida irán presentando situaciones que necesitara de gastos, por lo que el juez estipulara cual será el monto que debes pagar para cada uno de ellos una vez cumplido los menores los 4 años o mas.
Es importante resaltar que una vez que tu hijo haya cumplido los 5 años de edad tus gastos incrementaran ya que se vera aumentado un poco mas el porcentaje que deberás brindar de tu sueldo para poder cubrir de este modo los gastos y necesidades del mismo.
Pensión alimenticia en caso de tres o más hijos
En este caso la pensión alimenticia que te corresponderá otorgar sin son tres o mas hijos el 30 % para cada uno ya que todos tienen los mismos derechos por lo cual se tomara en cuenta esa cantidad de tu sueldo y se le proporcionara a ellos ese 30% para cubrir sus gastos.
Cabe destacar que de igual manera el padre o la madre que posea la patria potestad del menor deberá de igual manera presentar un informe sobre los ingresos que tenga ya que los gastos serán repartidos en un 50% para cada parte ya que es su obligación mantener al hijo y darle su alimentación.
Así como también los otros gastos como calzados, educación, salud entre otras necesidades no irán incluidas en la misma pensión alimenticia ya que estos gastos serán a parte, solo si los padres llegan a un acuerdo estos gastos podrán ir incluidos en la misma pensión y será un mayor porcentaje que se dará para cubrir los gastos de cada hijo.
Pensión alimenticia en caso de que el padre tenga otra familia
Por lo general cuando los padres poseen otra familia tienden a desentenderse de sus obligaciones con los hijos que han tenido anteriormente, pues en este caso te tengo la solución, si tienes un hijo y el padre tiene otro con su nueva pareja el tiene la obligación de pagar su pensión alimenticia.
En este caso el juez le obligara a pagar su manutención correspondiente ya que este también tiene responsabilidad con tu hijo, por lo que se le hará una evaluación sobre los ingresos que este pueda adquirir y de esta forma tendrá que destinar un 25% de su sueldo a tu hijo y el otro 25% para su otro hijo.
De igual manera si sus ingresos aumentan en un 5, 10, o 15% de igual manera aumentara el monto de la pensión alimenticia que este tiene con su hijo por lo que siempre se le estará evaluando sus ingresos y tienes que llevar siempre ese control ante el juez para que este evalúe si el padre esta cumpliendo o no.
Pensión alimenticia en el caso de que la madre o el padre estén cesante
En esta ocasión si el padre o la madre a quien le sea otorgado el derecho de pasar la manutención, así se encuentre en una situación cesante, es decir, si no posees empleo de igual manera tienes la obligación de cumplir con la parte que te corresponde en la manutención de su hijo.
En este caso el juez aplicara ciertas medidas para que cumpla con su responsabilidad, y tendrá que buscar cualquier fuente de trabajo que le de ingresos para que cumpla siempre con sus obligaciones ya que estas engloban un monto único que se establecerá para cubrir algunas de la necesidades de tu hijo.
Debes recordar siempre que la manutención que el juez establezca es para darle en cierta forma una seguridad a la buena alimentación y bienestar de tu hijo, a demás esta siempre va a depender del salario en el caso de que no lo tengas tomaran en cuenta los ingresos en las cuenta bancarias o si posees algún bien que pueda cubrir sus necesidades.
Debes recordar siempre el derecho que posee tu hijo a recibir una vida tranquila y saludable, por eso se recomienda que estas pensiones se establezcan y se mantengan de forma constante.
De esta forma puedas asegurar de gran forma el futuro de tu hijo y evitar los problemas que puedes tener con la justicia si no los cumples como deben ser.
Esperamos que esta información te haya sido de gran utilidad y tengas un mejor conocimiento sobre este tema y puedas entender cual es la pensión adecuada que deberá recibir cada niño.