Muchos de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a cada nacionalidad han sido victimas de abusos causados por negarles los derechos que les pertenecen.
Los cuales son reconocidos ante la ley para la defensa de sus derechos humanos. Desde que estos menores empiezan a entender su vida, sus padres deben enseñarlos a defenderse, ellos deben tener conocimientos sobre los derechos que les pertenecen.
Existen leyes que han sido creadas para la defensa de todos los ciudadanos, pero se podría decir que el caso de niños y adolescentes son un poco mas delicados en los aspectos legales, ellos tienen derecho a ser protegidos.
Protección de los Derechos de los Niños y Adolescentes
Los niños, niñas y adolescente al igual que todos los seres humanos le pertenece tener una vida justa y disfrutarla de tal manera de acuerdo a todos los derechos que han sido reconocidos por las leyes, algunos de ellos son:
1. Protección a la vida
Los menores tienen derecho a la vida como todo ser humano. Todos tienen derecho a disfrutar de una vida sana y sus padres por ser sus progenitores deben velar por que se cumpla este derecho ya que ellos solos no podrán hacerlo por ser tan pequeños.

En el caso de los niños que se han quedado sin padres por diferentes razones deben ser resguardados por las personas que residen en el lugar donde el se encuentre. Deben cumplir esta ley respetando sus derechos y velar por la protección de estos niños.
En el caso de los adolescentes ya estos tienen un poco de capacidad de entendimiento, ya que, a esta edad, comienzan a entender su propia vida, por ello deben tener conocimiento sobre estos derechos.
2. Derecho a jugar
Los niños comienzan desde muy pequeños a desarrollar sus habilidades del juego, y de allí empiezan a desarrollar sus conocimientos. Por ser niños sus ocupaciones y sus distracciones serán los juegos.
Están en todo el derecho de jugar con libertad, algunos padres tratan de privar este derecho a sus hijos, pero deben entender que ellos empiezan a desarrollar más sus experiencias a través del juego.
Igualmente, deben disfrutar de sus juegos en un ambiente sano donde solo experimenten sus distracciones con cosas que no les cause ningún daño. La ley también protege este derecho y sus padres deben encargarse de que pueda ser cumplido.
3. Derecho a la no discriminación
La discriminación, también por los seres humanos, puede empezar desde muy pequeño, por algunos defectos físicos de su nacimiento, por su color de piel o por otras razones. Muchas veces son discriminados por sus compañeros de juego o por las personas con los que conviven.
Al igual que todos, a pesar de sus defectos tienen derecho a una vida sin humillaciones o desprecios, en caso de que esto suceda, la ley se encargará de que se reparen los daños ocasionados a los niños, ya que por causa de otras personas pueden llegar a acomplejarse y causarse daños ellos mismos
Esta es una situación que se ve a diario en la vida cotidiana, pero se debe tener en cuenta que son derechos que deben ser defendidos; para los padres la defensa de sus hijos debe ser lo primordial.
4. Derecho a recibir una educación pública y gratuita
Toda persona tendrá derecho a la educación y esta debe comenzar desde que empiezan a crecer la educación, debe ser inculcada por sus padres, ya que todos tienen derecho a gozar los beneficios de estas, y serán estos los que definirán la conducta de estos menores.
Además tienen el derecho de recibir una educación gratuita, muchos de estos niños son hijos de padres que no poseen ingresos económicos y que viven en pobreza extrema y por lo tanto merecen ser ayudados a fortalecer la educación de sus hijos.
Del mismo modo, deben recibir educación en todos los niveles, respetando su derecho a ingresar y permanecer en una escuela cercana al lugar donde viven. También podrán tener derecho a expresar sus opiniones considerando el grado de madurez que tengan.
5. Derecho a conocer sus padres biológicos
Todos los niños y adolescentes tienen derecho a conocer a sus verdaderos padres y mantener un vínculo con ellos, aunque estén separados o se halla alejado por algunas razones, igualmente seguirán siendo sus padres.
En caso de los niños que han sido adoptados deben conocer su origen, sin ser ocultado su verdadera identidad, ellos tienen derecho a estar en contacto con sus padres biológicos, ya que son sus progenitores.
Este derecho se considera que es uno en el que los padres deben tener mas responsabilidad para que sean cumplidos debido a que alguno de ellos, les privan a sus hijos conocer la realidad de sus vidas.
Estos son derechos humanos que no deben ser privados bajo ninguna circunstancia, debido a que La ley de los derechos de los niños, niñas y adolescentes reconoce y considera que estos individuos son titulares de sus propios derechos.
Las violaciones de estos derechos pueden ser condenados, y los entes competentes a estos casos se encontrarán obligados a adoptar medidas inmediatas para garantizar la igualdad y de igual forma todos los derechos que le corresponde a los niños, niñas y adolescentes.
A pesar de la aplicación de los derechos humanos, algunos no disfrutan de ellos y necesitan de protección adicionales. Es por ello que debes velar por los derechos de tus hijos, respetándolos igualmente por ser tu responsabilidad.