Al momento de estar ante un juez, estas al mando de la ley, por ende, no tienes claro si dicho mando puede dictar o no sentencia. En este artículo te vamos a aclarar esa duda que tienes presente.
La respuesta a esta pregunta es un rotundo ¡SI! Pues, el juez está en todo su derecho de dictar o no sentencia, hasta puede posponer la audiencia si así lo desea o requiere el momento. Pues, es él quien se encuentra al mando de todo lo que suceda en el tribunal.
Un Juez Puede Negarse a Dictar Sentencia
Para que el juez no dicte sentencia, debe haber presente una serie de razones por la cual tome esta decisión. Algunas de ellas pueden ir desde lo más mínimo hasta lo más extremo, todo depende de la manera en la que trabaja el juzgado.
Es por esa razón que, seguidamente te vamos a estar nombrando algunas de las principales razones por la cual el juez no puede dictar la sentencia. Conoce cada una de ellas para que no haya problema al momento de que atravieses una de estas situaciones y te tomen desprevenido.
Razones por la cual el juez puede negarse a dictar sentencia
Un juez no puede negarse a dictar sentencia porque así le plazca, pues, de haber tomado esta decisión por su propia cuenta, está actuando en contra del reglamento. Para que la situación suceda simplemente debe haber de por medio una serie de razones que lo justifique.

Es por esa razón que, en solo un momento vas a conocer cuáles son las principales razones por la cual un juez puede negarse a dictar sentencia. Pues cada una de ellas puede ser el pan de cada día en cualquier juzgado que te puedas imaginar.
Y es que, en estos lugares se presencian tantas situaciones que, de no vivirlas, pensarías que son sacadas de algún lugar de tu imaginación. Es por eso que el juez puede dictar la sentencia y condenar, o simplemente negarse y posponerla para una distinta ocasión.
· Falta de pruebas por parte del abogado demandante
Es necesario que, para que un juez pueda dictar la sentencia, el demandante cuente con una serie de pruebas, las cuales deben ser expuesta ante la máxima autoridad. Estas pruebas varían según el tipo de demanda que se la atribuye a dicha persona.
Pruebas de un demandante
Para que el juicio y la sentencia pueda salir como se esperaba, se debe contar con las siguientes pruebas:
- Contundencia del delito.
- Aval del delito (fotografía, video o audio).
Estas dos son las principales pruebas y las más comunes que exige un juez para poder dictar sentencia. De no hacerlas presente, muy seguramente la máxima autoridad optará por no determinar un juicio final a causa del escaso material contundente.
· Pocos testigos en contra
Por otra parte, para que un juez vea que es necesario dictar sentencia, el demandante debe contar con una serie de testigos. Estos darán certeza de cómo sucedieron las cosas o reafirmaran la versión que mantiene y sostiene el demandante.
Es importante que tengas en cuenta que, mínimo debes contar con 3 testigos para que la sentencia pueda ser un hecho. Si cuentas con menos de esta cantidad de testigos, el proceso podría tornarse un poco más complicado, pues el juez tendrá más poder, sobre todo.
Motivos de los testigos
Los motivos de cada uno de los testigos son los siguientes:
- Defender al demandante.
- Ayudar a avalar aún más el testimonio del demandante.
- Procurar que se haga justicia.
Si cuentas con los testigos necesarios y estos cumplen con su trabajo adecuadamente, sin duda alguna el juez dictará la sentencia que crea necesaria. Pero de ser lo contrario, este no hará nada al respecto, debido a que así lo impone el reglamento.
· Posponer el juicio para otro día por razones extraordinarias
Como ya te lo habíamos mencionado anteriormente, en un juicio pueden darse muchas situaciones un poco inuciales. Algunas de ellas, pueden ser razones suficientes para que el juez no dicte sentencia y posponga la sesión.
Razones para posponer un juicio
Las siguientes, son algunas de las razones por la cual se puede posponer un juicio.
- Falta de organización.
- Mal comportamiento de la audiencia.
- Comportamiento inadecuado del demandado o demandante.
- Carencia de pruebas.
Por estas simples razones, el juez puede tomar la decisión de posponer la sesión y no dictar sentencia. Es por eso que, al momento de asistir a un juicio, el comportamiento debe ser el adecuado.
Todas estas razones son las principales por las cuales un juez se negaría a dictar sentencia, pues, todo depende de la tolerancia y carácter del mismo
Recuerda que también puedes seguir visitando otros artículos de nuestra Web para que aprendas mucho mas sobre esta enorme profesión, como lo es el derecho y la abogacía.